
Lucho Herrera apareció en plantón convocado por víctimas en Fusagasugá
A través de videos se pudo observar que la estatua de Lucho Herrera fue vandalizada con pintura rojo y se le colgó un objeto con apariencia de fusil.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este jueves, 24 de abril, se llevó a cabo un plantón en la estatua del exciclista Luis Alberto Lucho Herrera, ubicada en el municipio de Fusagasugá, Cundinamarca, en apoyo a las víctimas de un caso relacionado con el conflicto armado. La protesta se realizó tras la decisión de un juez que condenó a más de 20 años de prisión al exparamilitar alias 'Ojitos' por la desaparición y homicidio de cuatro campesinos en el año 2002.
En el mismo fallo, el juzgado compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación para que investigue al exciclista profesional Lucho Herrera, campeón de la Vuelta a España en 1987, por su presunta vinculación en el caso.
Publicidad
A través de videos difundidos en redes sociales, se pudo observar que la estatua de Herrera fue vandalizada. Fue pintada de rojo y se le colgó un objeto con apariencia de fusil.
Así actúan los paracos cuando son descubiertos. Lucho Herrera y la esposa agreden a un grupo de manifestantes, quienes habían colocado un fusil simbólico en la estatua y arrojado pintura roja sobre la figura de bronce, en señal de protesta. pic.twitter.com/MVXzr9INv4
— Ave Fénix (@LinaLen66067444) April 24, 2025
Durante la jornada, se presentó una confrontación entre algunos manifestantes y el propio Lucho Herrera, quien se hizo presente en el lugar de los hechos. El exciclista manifestó que “le duelen mucho esas cosas”, señalando la estatua, y ante las preguntas de los asistentes reiteró su disposición de colaborar con las autoridades judiciales.
En otras imágenes se observa la llegada de las autoridades al lugar para brindar acompañamiento y garantizar el orden público.
Según testimonios de tres exparamilitares, habría existido interés por parte del exdeportista en que se tomaran acciones contra los cuatro campesinos. Los testigos afirman que Herrera entregó a uno de ellos dos sobres de manila: uno con fotografías de las víctimas y otro con 40 millones de pesos para la compra de armas.
Publicidad
Inicialmente, los exparamilitares aseguraron que las acciones se ejecutaron debido a la presunta vinculación de los campesinos con milicias de las Farc. Sin embargo, posteriormente afirmaron haber sido engañados, y señalan que, en realidad, existiría un interés de Lucho Herrera en apropiarse de los predios colindantes con su propiedad en Fusagasugá.