El recogimiento de la Semana Mayor también se vivirá en el Atlántico de la mano del turismo, a través de lugares como la renovada playa de Puerto Mocho, el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, el nuevo Malecón de Rebolo, el Museo del Carnaval, el Barrio Abajo con toda su alegría, el barrio El Prado, ahora renovado con sus nuevos callejones, el Gran Malecón, reconocido como el lugar más visitado del país, entre otros.
Para ello, los visitantes que estén interesados en conocer más sobre la oferta de la ciudad, podrán acceder a un punto de información que fue habilitado en el malecón, en el que se está brindando atención oportuna para promover la variada oferta que posiciona a Barranquilla como un destino cultural, natural y gastronómico de alto valor.
Se suman a esta oferta las actividades religiosas que tendrán los principales templos católicos en Barranquilla como la Catedral Metropolitana María Reina y Auxiliadora, las parroquias de San Nicolás de Tolentino, la Torcoroma o la de San Roque con toda su riqueza arquitectónica.
También en el Atlántico municipios como Baranoa, Sabanalarga, Santo Tomás y Usiacurí, entre otros, ofrecen al pueblo católico y los turistas sus tradicionales eventos religiosos.
En Baranoa este Jueves Santo se celebrará la eucaristía y el lavatorio de pies a las 6 de la tarde en la Parroquia Santa Ana. En Pital de Megua, corregimiento de ese municipio, entré las 5 y las 6 de la tarde tendrá lugar en su templo parroquial la Liturgia de Pasión y Adoración de la Santa Cruz, y el sermón de las 7 palabras.
En Sabanalarga, este sábado santo se vivirá la Procesión de la Soledad de María a las 5:30 de la tarde y a las 7 la solemne Vigilia Pascual, entre otros eventos religiosos.
En Usiacurí la Parroquia Santo Domingo de Guzmán tendrá una abundante programación, que incluye este viernes la celebración de la Pasión del Señor y bendición de crucifijos a las 5 de la tarde.
Santo Tomás vivirá mañana en su Plaza Principal el Sermón de las 7 Palabras y la Procesión con el Santo Sepulcro entre las 7 y las 8 de la noche. Hay que recordar que ese día los tomasinos son testigos de la ruta de ‘los flagelantes’ que culmina en la Cruz Vieja. También se destaca este sábado a las 4 de la tarde la Meditación de los 7 dolores y la procesión con la Soledad de María.