
Piden excluir declaraciones de Nicolás Petro cuando intentó hacer acuerdo con Fiscalía
La defensa, en cambio, pide que se tenga en cuenta un acta que "demuestra que las declaraciones que él dio no fue para confesar ni para autoincriminarse".

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El abogado de Nicolás Petro retiró su petición de que se llevara a juicio las declaraciones que había dado el hijo mayor del presidente bajo un intento de colaboración o de principio de oportunidad.
Al contrario, la defensa pedirá que estos interrogatorios que espera utilizar la Fiscalía sean excluidos del juicio y que, en cambio, se tenga en cuenta un acta, "que es la base de un principio de oportunidad frustrado" y la cual "demuestra que las declaraciones que él dio no las dio para confesar ni para autoincriminarse".
Publicidad
"Este documento (el acta) es conducente para sostener la exclusión de declaraciones que hizo Nicolás Petro en el marco de dicha expectativa frustrada de colaboración o principio oportunidad", dijo Carranza.
"La defensa le ha dicho, su señoría, que este acto no puede ser usado contra el procesado, pero observamos que la Fiscalía le solicitó que se ingresara a juicio esas declaraciones, entonces surge esa necesidad que haya una valoración clave y plantear la ilicitud de pruebas derivadas de un principio de oportunidad fallido", insistió el abogado al juez.
Publicidad
Antes, el abogado pidió que se avale una resolución del 10 de marzo 2023 sobre la conformación del grupo de tareas especiales por parte de la entonces vicefiscal general Martha Mancera.
El abogado Alejandro Carranza asegura que esta resolución “evidenciaría irregularidades en el origen de la investigación”, serviría “para revisar si había conflicto de interés entre los fiscales del caso”, “revisar si hubo abuso de la Fiscalía, si no hubo actos istrativos para designar el fiscal como correspondía y si esas actuaciones pudieron ser raíces de frutos envenenados en el caso”. La defensa insiste en que esto podría “demostrar sesgo institucional”.
Carranza también busca que le avalen como prueba un documento emitido por Tigo Colombia, con el cual quiere “acreditar que este número de teléfono que aparece allí no era de portabilidad del señor Nicolás Petro y que luego hubo mensajes que desde allí se enviaron a nombre de él, pero no era él”.
Publicidad
La defensa también quiere que en el juicio se tengan en cuenta 10 folios con la entrevista realizada por la Fiscalía a Blanca Gutiérrez, "como prueba de contexto y refutación", pues esta, pese a ser una prueba del acusador, "también demostraría sesgo institucional".
A su vez, que se avale un derecho de petición de Blanca Gutiérrez, contenida en cuatro folios, que "demostrarían posibles irregularidades cometidas por el anterior fiscal del caso Mario Burgos y el investigador Víctor Forero".