Ni los pollos se salvan de la delincuencia: se robaron más de 6.000 en Malambo, Atlántico
Edgar Orozco, representante en el Caribe de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi, denunció que se han presentado seis saqueos en solo 15 días.
Con preocupación se encuentran varios avicultores en el corregimiento de Caracolí, Atlántico, tras la llegada de una banda criminal que, al parecer, se filtra en sus predios fuertemente armados y les roban, desde electrodomésticos, hasta los pollos de sus canastos, lo que les ha generado pérdidas superiores a los 26 millones de pesos a cada uno.
Edgar Orozco, representante en el Caribe de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi, denunció que se han presentado seis saqueos en solo 15 días, por lo que al menos 11 personas se han visto afectadas por los mismos.
Publicidad
“En particular, nosotros, los empresarios avícolas, nos hemos visto gravemente afectados, ya que los delincuentes han tomado como costumbre ingresar a las granjas y robar pollos de uno o dos días de edad. En un solo ingreso pueden sustraer entre 1.000 y 2.000 aves, ocasionando pérdidas que superan los 26 millones de pesos en cuestión de 15 a 20 minutos, además del daño operativo y moral que sufre todo el equipo humano involucrado”, escribieron en una carta que fue enviada a la Gobernación del Atlántico.
Robo de pollos en Malambo.
Suministrada.
“Más grave aún, en muchos casos, los delincuentes desmantelan por completo las propiedades, dejando a los afectados sin los frutos de toda una vida de trabajo. La incertidumbre y el temor han obligado a algunos propietarios a abandonar sus tierras, poniendo en riesgo la estabilidad económica y social de la región”, agregó.
Publicidad
Mismo documento que fue respondido de manera rápida por la istración departamental con una cita en la estuvieron presente el General Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana; el Secretario del Interior, José Antonio Luque; el Teniente Andrés Díaz, encargado de la zona de Malambo; y de diferentes ramas de la Policía Nacional.
Allí, según conoció Blu Radio, se revisaron en detalle los principales puntos críticos de la zona, las modalidades empleadas por los delincuentes, los patrones de inseguridad y las necesidades de refuerzo de patrullajes, inteligencia y reacción inmediata.
Como resultado de este análisis, se comenzó a estructurar un plan estratégico de acción inmediata, orientado a contener los actos delictivos, proteger a la comunidad y devolver la tranquilidad a la región.
Publicidad
Habrá un segundo encuentro agendado para este martes en el que se esperan tomar medidas urgentes antes de retaliaciones o nuevos ataques armados de estos criminales.