
Denuncian que carro Mercedes que devolvió Day Vásquez tiene deudas de impuestos y comparendos
El vehículo habría sido adquirido por Vásquez y Nicolás Petro, pero habría sido puesto a nombre de un tercero.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A menos de 24 horas de que Daysuris Vásquez concluyó con la entrega a la Fiscalía de un carro Mercedes Benz, avaluado en $200 millones y el cual está involucrado en el caso de presunto lavado de activos de Nicolás Petro, la exnuera del presidente está siendo señalada públicamente de no haber pagado impuestos y comparendos del mismo, pese a que lo habría usado durante el último año y medio.
Según conoció Blu Radio, se trata de tres comparendos y de impuestos de 2024 y 2025 que quedaron pendientes por pagar y que, de acuerdo con Blanca Gutiérrez Zuleta, la persona a nombre de la cual aparece el vehículo, le generan afectación, pues ella habría entregado el carro en septiembre de 2023 a su entonces amiga tras firmar una promesa de traspaso, pero esto nunca fue realizado, por lo que ahora los cobros de estas deudas se los están realizando a ella.
Publicidad
“La Fiscalía ordenó que realizara el traspaso y a la fecha no lo realizó. El carro debe comparendos e impuestos. Ella le miente a la justicia. Por favor verifiquen en el RUNT”, indicó en una publicación en redes sociales Gutiérrez Zuleta.
Blu Radio conoció los documentos, en los que indica el pago pendiente por impuestos de 2024, lo que asciende a $2.903.000; a lo que se le sumaría un valor similar para 2025. A su vez, tres comparendos pendientes por pago de $2'400.341. Se trata de más de $5 millones, a los que si se les suma la liquidación de 2025, podría ascender a $8 millones.
Ante esto, Blu radio consultó a la defensa de Vásquez sobre esta deuda, a lo que señalaron que esta no debe ser cancelada por la expareja de Nicolás Petro, teniendo en cuenta que la titularidad del vehículo no se encuentra a su nombre. Agregan que, ante la realización de un posible traspaso, esto era algo que tampoco correspondía, pues al haber sido adquirido con dinero ilegal, no le correspondería colocarlo a su nombre.
Publicidad
La devolución del Mercedes Benz fue realizada por Vásquez, en compañía de su abogado Freita, luego de la solicitud que hizo Alejandro Carranza, abogado de Nicolás Petro, para que desde la Sala Penal del Tribunal de Bogotá fuera revisado el cumplimiento del principio de oportunidad que legalizó un juez de Barranquilla en febrero de 2024.
Publicidad
Lo que al respecto señaló el abogado de Vásquez, es que el vehículo estaba a nombre de un tercero y que el predio de Tubará, que también fue regresado, fue comprado por Petro Burgos, pero que actuaban en dicho sentido para mostrar el compromiso que tienen con la justicia.
Publicidad