Condenan a Dayana Jassir por asesinato de su esposo, exdirector de Medicina Legal en Barranquilla
Es una sentencia de segunda instancia que revocó fallo que había absuelto a Dayana Jassir en noviembre pasado. También se librará orden de captura para que cumpla condena 57 años y 6 meses.
Este jueves, por medio de una audiencia virtual, el magistrado Jorge Eliécer Cabrera Jiménez, de la Sala Penal del Tribunal Superior de Barranquilla, resolvió la apelación al fallo que el pasado 8 de noviembre absolvió a Dayana Jassir De La Hoz, luego de enfrentar un largo juicio en el que la Fiscalía la acusó de haber planeado el asesinato de su esposo, el entonces director de la Regional Norte de Medicina Legal, Eduardo Pinto.
En este sentido, el magistrado revocó aquella decisión del Juzgado 12 Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Barranquilla y emitió en su reemplazo una "sentencia condenatoria", con una "pena principal de prisión de 57 años y 6 meses", así como "inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por el termino de 20 años y la prohibición por el mismo término de 20 años de acceder o tener armas de fuego o licencia para su porte".
Publicidad
Dayana Jassir en audiencia.
Foto: BLU Radio.
Lo anterior, tras ser hallada "como determinadora de los delitos de homicidio agravado en concurso heterogéneo con porte ilegal de armas agravado y hurto calificado y agravado".
Es decir, según el magistrado, Jassir fue la autora intelectual del asesinato del entonces director regional de Medicina Legal y, en ese sentido, también pidió que se libren orden de captura en contra de esta mujer, para que responda por la pena impuesta.
Publicidad
Vale decir que, pese a la decisión que tomó este jueves el magistrado ponente, será la Corte la encargada de dar la decisión final frente a la culpabilidad o inocencia de la esposa de quien era el director de la regional norte de Medicina Legal.