
Con convocatoria a movilizaciones, Petro lanzó campaña por el sí a consulta popular
El presidente de Colombia afirmó en medio de su discurso que el 1 de mayo espera al menos 10 millones de personas en las calles.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Hasta el municipio de Soledad, Atlántico, llegó el presidente Gustavo Petro en la tarde de este jueves 24 abril para la instalación de los llamados comités ciudadanos con miras a realizar campaña para el sí de la consulta popular que radicará en el Senado de la República el próximo 1 de mayo.
A las afueras de la plaza principal de la municipalidad mencionada, Petro fue enfático, en un discurso que se extendió por cerca de hora y media, acerca de la necesidad de apoyar la “defensa de los derechos de los colombianos saliendo a las calles”.
Publicidad
“La consulta popular es para que la gente vote por sus derechos, los más simples. Este 1 de mayo lo vamos a demostrar, tenemos que salir a mostrar si es es verdad que el pueblo colombiano quiere esta consulta popular, tal como dicen las encuestas”, dijo en medio de su alocución.
“Es nuestra prueba de fuego, si de verdad que queremos cambiar la historia de Colombia”, agregó.
El jefe de estado también hizo énfasis en que la idea de este mecanismo es que el “pueblo vote por el pueblo y por sus derechos”, por lo que apuntó que espera al menos 10 millones de personas en las calles del país.
Publicidad
“El 1 de mayo es la hora del pueblo, es la hora de Colombia, es la hora de la esperanza, de la libertad y de la dignidad. La espada de Bolívar la llevaremos hasta la Plaza de Bolívar, de Bogotá, y esa misma va a resplandecer en todas las plazas de los municipios de Colombia para alumbrar el corazón, el cerebro; para alumbrar un camino hermoso que nos lleve a la victoria, al triunfo popular, a la democracia y a los derechos del pueblo”, afirmó.
“Haremos realidad la constitución de Colombia y no pondremos más a Bolívar de estatua, sino vivo en el corazón de cada colombiano y colombiana. ¡Que viva el país de la belleza!”, añadió.
A la cita asistieron miles de atlanticenses, entre ellos muchos líderes sociales, mientras que el presidente Gustavo Petro llegó en compañía de su ministro de trabajo, Antonio Sanguino, y su ministro de interior, Armando Benedetti.