‘Tu ingreso, tu casa’: requisitos para postularse al programa de vivienda en Bogotá
A través de estas estrategias, la istración distrital ha centrado sus esfuerzos en facilitar el a una vivienda digna. Conozca los detalles para acceder a este programa.
Casa nueva para vendedores informales: conozca cómo acceder a beneficio
Los programas de viviendapromovidos por la Alcaldía de Bogotá se han convertido en uno de los ejes fundamentales para mejorar la calidad de vida de miles de familias en la capital. Más allá de la entrega de subsidios y viviendas, estas iniciativas representan una apuesta por la equidad, la inclusión y el desarrollo urbano sostenible. A través de estas estrategias, la istración distrital ha centrado sus esfuerzos en reducir el déficit habitacional, facilitar el a una vivienda digna y fortalecer el tejido social en las localidades con mayor necesidad.
Impacto social y económico
En lo corrido del último año, más de 18.000 familias se han beneficiado de subsidios para compra, arriendo o mejoramiento de vivienda. Esto no solo ha reducido el hacinamiento y mejorado las condiciones de habitabilidad, sino que también ha dinamizado el sector de la construcción, generando empleo y desarrollo económico local.
Publicidad
Estos programas han permitido llevar la oferta institucional directamente a los barrios, brindando asesoría jurídica, acompañamiento financiero y orientación técnica a quienes sueñan con adquirir su primera vivienda.
Este programa les permitirá a las personas acceder a vivienda digna y además desarrollar buenos hábitos financieros a través del ahorro.
Los inmuebles que istra la SAE podrán ser adquiridos por la ciudadanía a través de créditos otorgados por el FNA.
Foto: Lexica
‘Tu Ingreso, Tu Casa’, una estrategia importante
Con el objetivo de ampliar las oportunidades de a vivienda digna para las familias de menores ingresos, la Alcaldía Mayor de Bogotá presentó el programa ‘Tu Ingreso, Tu Casa’, una iniciativa que combina apoyo financiero y educación económica para que más ciudadanos puedan hacer realidad el sueño de tener casa propia.
— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) April 11, 2025
Publicidad
Este programa hace parte de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), liderada por la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), y se articula con el Plan de Vivienda ‘Mi Casa en Bogotá’ de la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT). Su enfoque está dirigido a hogares que deseen adquirir vivienda y que estén clasificados en el Sisbén IV entre los niveles B5 y C5.
Esta es una apuesta por la equidad y el bienestar. No solo facilitamos el a una vivienda, sino que también impulsamos la cultura del ahorro y la educación financiera como herramientas para el desarrollo sostenible de las familias bogotanas