Así es el trazado de la ALO, la autopista de 8 carriles que será la más grande de Bogotá
Una mega avenida que lleva en proyecto más de 60 años y que aún no termina de concretarse en Bogotá. Comparte la historia del metro, porque hoy ambos proyectos están tomando forma.
La Avenida Longitudinal de Occidente más conocida como la ALO es un proyecto que si bien ya viene construyéndose en su tramo sur, aún no se concreta cuál será el futuro del resto de trazado para llegar al norte de Bogotá.
Sin embargo, el alcalde Carlos Fernando Galán celebró que el Concejo aprobara un artículo que asegura que la construcción de esta mega avenida llegue hasta la avenida calle 153.
Seguiremos adelante con el desarrollo de la ALO Norte, un proyecto determinante para garantizar el derecho a la movilidad en el occidente de la ciudad, especialmente para toda la población de Suba
señaló Galán.
Publicidad
¿Cuál es el trazado completo de la ALO?
Así como se confirmó el proyecto con el trazado norte de la ALO, esta avenida iniciará en el municipio de Chusacá, pasará por Canoas, cerca a Soacha, entrará a la capital por Bosa y seguirá hasta llegar por esa región occidental hasta llegar a la calle 153.
El proyecto se dividió en tres partes: la ALO Sur, ALO Centro y la ALO Norte.
Trazado de la ALO Sur
Inicia en sector Chusacá – PK49+413 – intersección Canoas: Longitud origen – destino: 4.5 Km
Av. Américas (PK29+240) Longitud origen – destino: 6.1 Km
Avenida Américas hasta intersección con la Calle 13.
En solo el tramo de la ALO sur comprende la construcción de 46 puentes y dos intersecciones a desnivel, la primera estará localizada en la conexión de la ALO con la Calle 13 en Fontibón y la segunda en la Avenida Indumil, en Soacha.
Trazado de la ALO sur.
Publicidad
Este es el tramo que ya está construyéndose.
Trazado de la ALO Centro
La ALO Centro comprende un corredor que conecta la calle 13 con la calle 80, pasando por la Avenida calle 26 que conecta al aeropuerto y que será de solo 6 kilómetros.
Render del MinTransporte.
Trazado de la ALO Norte
Con lo aprobado por el Concejo de Bogotá el trazado de la ALO Norte conectará la calle 80 con el norte de Bogotá hasta la avenida 153.
Publicidad
Es el tramo más polémico porque su trazado implica pasar por importantes espacios medioambientales como humedales e incluso su recorrido atravesaba la reserva Thomas Van der Hammen, por eso se canceló el proyecto.
Ahora con este tramo que solo va hasta la calle 153 la reserva no se toca, pero el trazado terminaría en un posible embotellamiento.
La ALO Norte conectará así con las avenidas Suba y Tabor. La vía estará compuesta por cuatro carriles en cada lado y 100 m de ancho y 57 puentes de paso vehicular.
Publicidad
¿Qué avenidas cruzará la ALO?
Avenida Suba
Avenida Calle 80
Avenida Chile
Avenida del Salitre
Avenida José Celestino Mutis
Avenida El Dorado
Avenida La Esperanza
Avenida Ferrocarril de Occidente
Avenida Calle 13
Avenida de las Américas
Avenida Ciudad de Villavicencio
Avenida Bosa
Avenida Indumil
Según explicó el exdirector de la IDU, Diego Sánchez Fonseca, se tiene contemplado que la obra del tramo sur esté terminada en 2027: “hacia el 2025, segundo semestre, ya estará la primera calzada; y la segunda calzada, la del costado occidental, tiene hasta cuatro años para construirse, es decir, hasta el año 2027”.