
Minga indígena seguirá en Universidad Nacional pese a que rector anunció su salida
A través de un comunicado, la comunidad aseguró que se mantendrá en las instalaciones de la sede educativa hasta que el Gobierno nacional cumpla con sus peticiones.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La minga indígena que llegó a Bogotá el pasado fin de semana, en el marco de las manifestaciones convocadas para este jueves 1 de mayo, aseguró que se quedará en la Universidad Nacional. La comunidad manifestó que seguirá en “resistencia” en las instalaciones de esa sede educativa, pese a que el rector Leopoldo Múnera había afirmado que tenían plazo hasta este viernes, 2 de mayo, para desalojar el lugar.
“Informamos a la comunidad universitaria de la Unal y a la opinión pública que continuamos en minga de resistencia para el cumplimiento efectivo de nuestros derechos por parte del Gobierno nacional de Colombia, y el apoyo de nuestras comisiones políticas para los diálogos de alto nivel, su activa atención, diálogos y cumplimiento por parte del Gobierno nacional”, manifiesta la minga en un comunicado.
Publicidad
Hasta el momento, se tiene conocimiento de que aún permanecen 4.000 de esa comunidad, de los más de 24.000 que llegaron inicialmente a la Universidad Nacional. Estas personas, durante toda la semana, ocuparon 12 edificios de la institución, utilizados como espacios de resguardo para las comunidades. Ayer jueves, 1 de mayo, salieron alrededor de 20.000 personas.
Desde la minga manifestaron que seguirán en el lugar debido al incumplimiento de algunos acuerdos alcanzados con el Gobierno nacional. Según afirma la comunidad en el documento, estas peticiones estarían relacionadas con fondos y documentos correspondientes a los territorios indígenas.
Por ahora, varios de ellos bloquean el paso de entrada y salida de funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras, ubicada en el occidente de Bogotá. De momento, la comunidad permite únicamente el tránsito de mujeres embarazadas y adultos mayores.
Publicidad