
ICBF tomó primera decisión tras denuncia de abuso a cuatro menores en jardín infantil
Algunos familiares intentaron agredir físicamente a directivas y personal istrativo del jardín ubicado en el sur de Bogotá.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anunció este lunes la primera medida frente al lamentable y aberrante caso de abuso sexual que habría tenido lugar dentro de uno de sus jardines infantiles en Bogotá, donde cuatro menores, de apenas tres años, habrían sido víctimas de carnal por parte de un trabajador del centro.
El hecho salió a la luz el pasado fin de semana cuando decenas de padres de familia se agolparon a las afueras del jardín infantil Canadá Sede F, ubicado en la localidad de San Cristóbal, sur de Bogotá. Con pancartas y gritos de indignación, los acudientes exigieron justicia, acusando directamente a un docente de 36 años de cometer actos sexuales violentos contra los menores en los baños del plantel.
Publicidad
Algunos familiares intentaron agredir físicamente a directivas y personal istrativo del jardín, a quienes señalan de ser cómplices por presuntamente haber ignorado o encubierto las primeras señales de alarma. Según versiones recogidas en el lugar, los primeros indicios del abuso habrían sido conocidos por docentes desde el pasado lunes, sin que se activaran protocolos adecuados de protección y denuncia.
El ICBF, mediante un comunicado oficial, informó que decidió el cierre temporal del hogar infantil mientras se desarrolla una investigación penal y istrativa. La entidad presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación contra el presunto agresor, un empleado de la Asociación Parque Canadá, organización que presta el servicio en dicha sede.
La medida involucra adelantar los procesos istrativos y sancionatorios, no solo frente a la ejecución contractual sino también a la personería jurídica de la Asociación como entidad prestadora del servicio
De acuerdo con la entidad, se garantizará acompañamiento psicosocial a las familias afectadas, así como alternativas de atención para los menores en otras unidades de servicio. También se desplegarán equipos interdisciplinarios —con abogados, psicólogos, trabajadores sociales y nutricionistas— para apoyar el proceso de restablecimiento de derechos.
Publicidad
En medio del caos, dos de los menores víctimas del presunto abuso permanecen hospitalizados con lesiones físicas y afectaciones psicológicas graves, según informaron sus familiares.
El ICBF recalcó que ninguna denuncia por parte de las familias será ignorada y que cualquier irregularidad con los operadores del servicio será investigada con rigor. “Es inisible que esta situación se presente en un espacio confiado para el cuidado y protección de la niñez”, concluyó el comunicado.