Esta importante estación de TransMilenio dejará de operar por obras del metro
Desde el 12 de abril la operación de esta estación quedará suspendida hasta que avance la obra del metro en este punto. Este punto es un crucial en la movilidad de miles de personas en el centro.
La Alcaldía de Bogotá informó que las obras del metro lograron un avance de un poco más del 50 %, noticia que, por supuesto, fue celebrada por el alcalde Carlos Fernando Galán como muestra del "desarrollo de la ciudad" en materia de infraestructura. Sin embargo, con el objetivo de avanzar más en este proyecto se informó que una importante estación de TransMilenio,ubicada en el centro de la capital, dejará de operar desde el sábado, 12 de abril.
Fue a través de un comunicado que se informó que, desde la fecha mencionada, dejará de operar la estación de Tercer Milenio en la localidad de La Candelaria y sus rutas será redistribuidas en otras estaciones aledañas a este punto en la capital del país. Estas obras en la zona irán en tres fases y podría extenderse por algunos meses mientras se hace el avance de las obras del metro de Bogotá.
Estación de Tercer Milenio de TransMilenio //
Foto: Google Maps.
Publicidad
Conozca las alternativas a sus rutas en el Tercer Milenio
Así funcionarán las obras en la estación
Este proceso en la zona irá repartido en tres fases las cuales buscan adecuar el sector al metro de Bogotá, que, justamente, hará su recorrido sobre esta vía en donde está ubicada la estación. Primero, del 12 de abril hasta el 20 de mayo, se hará el desmonte de la estructura metálica y se demolerá el separador central de la vía; posterior a eso, se nivelara el carril del tráfico mixto con el de TransMilenio para alcanzar al ancho para los buses y, por último, la maquinaria necesaria llegará para hacer cimentación y construcción de las columnas y todo el viaducto de la Líne 1 del metro de Bogotá y ahí volverá a estar la estación activa.
El avance del metro de Bogotá
El proyecto alcanzó el 51.8 %, según reveló el alcalde Galán. Asimismo, el primer tren llegará en septiembre en donde se harán las primeras pruebas de rodaje. Por otro lado, según explicó la Empresa Metro de Bogotá (EMB), tendrá 30 trenes, cada uno de seis vagones, con capacidad de 1.800 pasajeros (para lo cual hoy se requerirían siete biarticulados o 12 articulados de TransMilenio). Se espera lograr un mayor avance de aquí al cierre del 2025.