
Buena noticia para el metro de Bogotá: así lo confirmó el alcalde Galán
Vale recordar que se tiene planeado que la Línea 1 del metro empiece a operar a principios de 2028.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó una buena noticia para Bogotá. La Línea 1 del metro de la capital ha llegado al 50 % de construcción. Esto representa un gran avance en una de las obras de infraestructura más importantes del país.
Según el alcalde Carlos Fernando Galán, el proyecto ha superado los debates y frustraciones de más de 80 años, y finalmente se está haciendo realidad. El mandatario invitó a los bogotanos a defender el proyecto y sentirse orgullosos de su ciudad.
Publicidad
"Este no es el metro de uno u otro alcalde, es el metro de Bogotá. Por nuestro lado seguiremos comprometidos con que la Línea 1 avance y entre en operación a principios de 2028", dijo el alcalde en un video publicado en su cuenta de X.
Hoy, la Línea 1 llegó al 50% de avance.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) March 8, 2025
Que este hito sea una invitación a todos los habitantes de Bogotá, a que defendamos el Metro y, desde ya, cuidemos el Metro. pic.twitter.com/GS9UAF71aS
La Línea 1 del metro de Bogotá recibió un gran impulso, ya que en enero de 2024 tenía solo el 28,98 % de ejecución. Ahora, el objetivo es que entre en operación a principios de 2028.
Además, el alcalde destacó que su equipo de Gobierno está comprometido con el progreso de la ciudad y que no permitirán que se bloquee el avance del metro.
Publicidad
Por eso, recalcó que también se está avanzando para que las Líneas 2 y 3 sean una realidad en la capital, y así millones de personas se vean beneficiadas en las diferentes localidades de Bogotá.
El alcalde Galán acusó al presidente Gustavo Petro de violar la Constitución debido a sus intromisiones en asuntos de la capital. Galán considera que Petro, quien fue alcalde de Bogotá entre 2012 y 2015, ha estado interfiriendo en decisiones relacionadas con la construcción del metro, el racionamiento de agua y la reorganización de la Sabana de Bogotá.
La resolución del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible considera la Sabana de Bogotá un área de interés ecológico nacional, lo que impediría grandes obras de infraestructura. Galán cuestionó esta resolución, argumentando que afectaría los planes de la Alcaldía y paralizaría a la ciudad. La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, explicó que el objetivo es conservar ecosistemas degradados y proteger los espacios del agua.