El alcalde, Carlos Fernando Galán, junto a la secretaria de Educación, Isabel Segovia, y el director de la Agencia Atenea, Víctor Saavedra, presentaron este viernes, 7 de junio, los resultados de la primera convocatoria del programa ‘Jóvenes a la E’.
Este programa tiene como objetivo facilitar el y la permanencia en la educación posmedia para poblaciones con mayores dificultades para acceder a la educación superior. El 52 % de los beneficiados son mujeres, el 82 % se han graduado de colegios públicos y el 66 % viven en pobreza extrema, moderada o en condiciones de vulnerabilidad.
El Distrito financiará becas completas para 2.670 jóvenes de la ciudad, permitiéndoles cursar carreras técnicas, tecnológicas o universitarias en 44 instituciones de educación superior de Bogotá. El 44 % de los beneficiarios cursarán carreras universitarias, el 35 % programas tecnológicos y el 19 % programas técnicos profesionales. Además, el 47 % de las becas se asignaron a programas de formación en ingenierías y matemáticas.
El alcalde Galán destacó que ‘Jóvenes a la E’ es una apuesta clave de su istración, subrayando su compromiso de equilibrar las oportunidades a través de la educación.
Los criterios de selección del programa premian el esfuerzo y el mérito académico. En esta primera convocatoria, el puntaje máximo de las pruebas Saber 11 entre los postulados se elevó a 428, y el resultado promedio de los candidatos aumentó en 27 puntos. “Es muy satisfactorio ver cómo nuestros jóvenes respondieron a ese cambio”, explicó Víctor Saavedra, director de la Agencia Atenea.
“Nuestra meta es lograr que 70 de cada 100 jóvenes pasen del colegio a educación superior y formación para el trabajo durante el año siguiente a graduarse. Con una educación que responde a los jóvenes queremos hacer todo lo posible por garantizarles que en Bogotá cuentan con opciones de estudio para trabajar o emprender, para que puedan concretar sus sueños y proyectos de vida”, indicó la secretaria de Educación, Isabel Segovia.