
¿Cómo ha evolucionado la Feria del Libro en Bogotá? Estos son los detalles
Adriana Ángel, directora de la FILBO, habló sobre las novedades de la Feria Internacional del Libro de Bogotá en este 2025. Conozca beneficios y descuentos en esta edición.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBO, celebra su 37º aniversario y se llevará a cabo del 25 de abril al 11 de mayo de 2023. Este año, España se destaca como el país invitado de honor, trayendo consigo una fuerte presencia de autores, editoriales y un variado programa cultural. Adriana Ángel, directora de la FILBO, destaca que en esta edición se presentarán 2.300 actividades distribuidas en un recinto ferial de 60.000 metros cuadrados, donde se incluirán charlas, firmas de libros, exposiciones y actividades gastronómicas.
Arranca el evento cultural y literario más importante de nuestro país. Serán 17 días de actividades. Vamos a tener 2300 actividades en esos del 25/04 al 11/05 y como lo decías con España como país invitado de honor que vuelve a la Filmo después de tres años con una presencia muy robusta de autores, autoras, pero también de profesionales del libro que vienen a hacer negocios en Bogotá
Y agregó “Un pabellón de 3000 metros cuadrados en el que vamos a encontrar una gran librería, dos escenarios, dos exposiciones, una muestra gastronómica y pues todo lo que nos hermana con en España a través de esta conversación y este tema que traen ellos acá, que es la una cultura para la paz”.
Publicidad
Los cambios de la FilBo
Desde su primera edición hace 37 años, la feria ha evolucionado significativamente, reflejando el crecimiento del mercado editorial en Colombia. "España y Colombia han cambiado mucho en estos 33 años, y eso se refleja en la fortaleza del mercado editorial actual", comenta Ángel. La feria no solo se centra en negocios, sino que también busca fomentar la conversación cultural en torno a temas como la paz, un enfoque que España trae a la FILBO este año.
"La España y la Colombia hace 33 años eran muy distintas. Por ejemplo, había otro mercado editorial. Había otros países muy distintos en materia política y cultural y pues en ese momento, como tú lo dices, la feria estaba iniciando y hoy tenemos un mercado editorial muy robusto, mucho más internacional, mucho más consolidado, más grande. y eso implica que también España viene con a mostrarnos todo lo que se está produciendo en materia de libros", contó.
La estructura de la FILBO también ha cambiado, con 23 pabellones y una gran librería que ofrece una amplia gama de literatura nacional e internacional. Uno de los objetivos principales de este año es incentivar la lectura en los jóvenes, por lo que se ofrecerá un programa dirigido especialmente a la literatura infantil y juvenil. Además, se homenajeará al recientemente fallecido Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, recordando su invaluable contribución a la literatura española y latinoamericana.
Publicidad
La organización ha facilitado la adquisición de boletas a través de su página web, permitiendo que los asistentes planifiquen su visita con antelación. Existirán descuentos y promociones dirigidas a ciertos grupos de la población, facilitando así el a la feria. La invitación es clara: asistir a esta experiencia única de 17 días de celebración cultural, donde el amor por los libros y las letras estará al centro de la conversación. La FILBO es una oportunidad para reconectar con la literatura y explorar las nuevas propuestas del mercado editorial contemporáneo.
Escuche la entrevista completa acá: