
Alcaldía: "Demora en diálogos con comunidad emberá podría tener efectos negativos"
Los líderes de la comunidad han impedido el traslado de los niños y niñas emberá a Centros Amar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A través de su cuenta de X, el secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, se pronunció sobre la situación de la comunidad emberá que permanece frente al cerramiento del Parque Nacional. En su mensaje, expresó la preocupación del Distrito por la presencia de menores de edad en medio de las manifestaciones y advirtió que no se puede naturalizar su participación en vías de hecho, ya que se pone en riesgo su vida e integridad.
La presencia de niñas, niños y adolescentes de la comunidad Embera que intenta entrar al Parque Nacional nos preocupa desde el primer día. No podemos naturalizar el uso de estos menores de edad para ninguna vía de hecho ya que compromete su vida, integridad y seguridad.
— Gustavo Quintero Ardila (@GAquinteroA) May 10, 2025
Desde…
El funcionario también habló sobre el uso de la palabra “reclutamiento” sobre la situación que viven los jóvenes indígenas de la comunidad emberá. “Desde la istración distrital entendemos y respetamos el ejercicio colectivo de la Guardia Indígena como articulador de su comunidad, aclarando que no tienen una naturaleza militar, por lo que el uso de la palabra reclutamiento puede ser confuso en este contexto".
Publicidad
Esta situación se da en medio de la evaluación por parte de la Alcaldía de Bogotá sobre una posible denuncia contra la comunidad indígena, debido al presunto uso de menores en funciones de seguridad.
Según el secretario de Seguridad, César Restrepo, se han identificado niños de hasta 14 años cumpliendo roles dentro de la guardia indígena, realizando tareas que simulan ejercicios de formación militar, lo que podría representar una vulneración de los derechos de la infancia, según la legislación colombiana.
Quintero también mencionó que, durante los tres días de permanencia en el parque, se ha ofrecido atención a cerca de 70 menores, pero los líderes han impedido su traslado a los Centros Amar de la Secretaría Distrital de Integración Social, lo que preocupa al Distrito.
Publicidad
El secretario hizo un llamado al diálogo, advirtiendo que la falta de acuerdos podría afectar negativamente a la comunidad. “Nuestros equipos distritales seguirán en terreno alertando y gestionando los riesgos con las capacidades disponibles en un fin de semana que es complejo para la ciudad”, concluyó.