
Universidades, colegios y transporte en Medellín operarán en jornada de movilizaciones
Autoridades pidieron a los asistentes marchar pacíficamente ante solicitud de gremios económicos para proteger la infraestructura.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Hay expectativa en Medellín frente a la jornada de movilizaciones en respaldo a la consulta popular y la reforma laboral promovida por el Gobierno nacional que, a pesar del paro anunciado de algunos sectores en varias ciudades del país, en la capital antioqueña habrá normalidad.
En el ámbito educativo, la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquía han decidido que la jornada académica tendrá normalidad. Sin embargo, todo estará sujeto a las dinámicas de las manifestaciones convocadas este 28 y 29 de mayo.
Según cifras oficiales son 430.000 estudiantes y 20.000 docentes los que están invitados por la Gobernación de Antioquia a cumplir con normalidad su jornada académica en todo el departamento, pero en el caso de Medellín, Kerton Palacios, el secretario de Prensa y Publicaciones de la Asociación de Maestros de la ciudad, aseguró que cada profesor tiene potestad para decidir si asiste a las aulas o se suma el cese de actividades pactado por 48 horas.
"los sindicatos Lo que buscamos no es afectar realmente la prestación del servicio. Nosotros siempre buscamos reivindicaciones laborales", advirtió.
En cuanto a las universidades públicas, mientras la Universidad de Antioquia dispuso actividades académicas hasta el mediodía y istrativas hasta las 3:00 de la tarde, en la sede de la Universidad Nacional habrá jornada continúa hasta las 2:00 de la tarde y se recomendó acordar en los diferentes cursos la posibilidad de desarrollar clases de manera virtual para evitar afectar los contenidos.
En Medellín están convocadas centrales obreras, organizaciones sociales y sindicales a las 11:00 de la mañana en la sede de la Asociación de Institutores de Antioquia, Adida, en el centro de la ciudad, desde donde se dirigirán al Parque de las Luces transitando por algunas vías principales como las avenidas Oriental y San Juan para finalizar en horas de la tarde en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid en El Poblado.
Publicidad
Por esta razón, desde el sector del transporte público colectivo, Jimmy Alexis Gómez, presidente de la Corporación de Transportadores Urbanos de Colombia, destacó que prestarán el servicio de manera normal pero son previsibles algunos retrasos o cambios en recorridos y frecuencias por cierres de vías durante el paso de la marcha.
"Al atender un servicio que es público, esencial constitucionalmente, atenderá la demanda de movilización de s. Esto obviamente va de la mano con que las vías estén libres de que la manifestación sea una manifestación que no bloquee ni se interfiera en los derechos de las demás personas", declaró Gómez.
Autoridades en la capital antioqueña velarán por el desarrollo seguro de la marcha no solo con el acompañamiento de la Policía y la Personería en campo, sino con el seguimiento en tiempo real del recorrido a través de cámaras de seguridad desde un puesto mando unificado. El alcalde Federico Gutiérrez destacó que estarán dadas las garantías para salir a las calles, pero pidió respeto por la infraestructura pública y privada.
Publicidad
"Estamos acá para cuidar la integridad de las personas y también para preservar el patrimonio público y privado. Que a nadie se le ocurra salir a hacer desmanes en Medellín. La instrucción nuestra de la policía es garantizar la protesta pacífica pero no permitir vandalismo ni violencia", expresó el mandatario.
A esta misma petición se sumaron desde el sector empresarial en el departamento. Nicolás Posada, presidente del Comité Intergremial de Antioquia, pidió actuar con contundencia ante posibles actos de vandalismo.
"Se tienen que garantizar las condiciones de seguridad para todos los ciudadanos de Medellín y sobre todo proteger los bienes públicos y privados. Contundencia absoluta contra cualquier acto terrorista o criminal que afecte a toda la ciudad de Medellín", solicitó el directivo.
Tras la marcha que se llevará a cabo este miércoles, como agenda de movilización para mañana líderes de estas actividades convocaron a un plantón a las 10:00 de la mañana en la Plazoleta de la Libertad, a las afueras del Palacio de Justicia José Félix de Restrepo.