Las últimas semanas han estado llenas de polémicas alrededor de Puerto Antioquia, todo porque el director encargado de Corpourabá denunció que habría intereses políticos para sacarlo del puesto y así parar el desarrollo del megaproyecto en el Urabá antioqueño. A pesar de que el director no fue removido de su cargo, ahora el presidente Gustavo Petro se refirió a lo que sigue con el puerto.
A través de su cuenta de X, el mandatario aseguró que, “Le solicito al gobernador de Antioquia que haga que todos los requisitos para el proyecto de Puerto Antioquia de tipo ambiental y social se cumplan. Es la ley y deben cumplirla”.
Además, Petro habló de las regalías a los municipios de la subregión, pues indicó que, “los municipios de Urabá deben recibir parte de las utilidades del puerto, y los permisos del uso del agua deben ser adquiridos”. Ante este mensaje no se demoró la respuesta del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien lamentó que el mandatario 'atormente' lo que pasa en el departamento.
El gobernador explicó en su cuenta de X que: “La Gobernación no tiene competencia para otorgar licencias ambientales, concesiones de agua o permisos de vertimientos. En este caso, esas funciones corresponden exclusivamente a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales y a las CAR”.
Sobre la solicitud del presidente Petro, el mandatario local afirmó que la Gobernación de Antioquia está ejerciendo la función social y de articulación, promoviendo el diálogo entre actores y acompañando a las comunidades. Además, sentenció que la autoridad departamental está exigiendo que el desarrollo de Puerto Antioquia se realice de manera legal, sostenible y justa para la subregión.
Cerró Rendón manifestando que el puerto del Urabá antioqueño seguirá firme y se espera que durante el segundo semestre del año entré en función para transportar varias toneladas de cargas y por ello se instaló recientemente tres megagrúas con el fin de tener cada día más cerca el sueño del puerto en Antioquia.