Tal y como lo habían pronosticado los expertos, las lluvias retornaron con fuerza a Medellín y los otros municipios del Valle de Aburrá, generando múltiples afectaciones.
Según el Sistema de Alertas Tempranas (SIATA), durante las fuertes precipitaciones se reportaron 80 descargas eléctricas, principalmente en Medellín (45), La Estrella (13) y Bello (11), lo que refleja la severidad de la tormenta.
Además, 21 puntos registraron aumentos de nivel en quebradas y ríos: cinco en nivel de riesgo rojo y 16 en nivel naranja, pero no fue lo único que sucedió, pues en un sector de Belén un vehículo quedó atrapado en un profundo charco.
Entre los puntos críticos estuvieron la quebrada La Picacha, que obligó a EPM a suspender el servicio de agua potable en Aguas Frías, Las Violetas y San Pablo, afectando a 1.933 s.
"Nos encontramos monitoreando las condiciones de riesgo y todas las afectaciones que se pudieran presentar durante las lluvias. El llamado a la ciudadanía es estar atentos, estamos en alerta por las precipitaciones. Reporte cualquier anomalía inmediatamente al 123", indicó el director del Dagrd, Carlos Quintero.
A pesar de la intensidad del fenómeno y la afectación en varias vías y sectores, no se reportaron personas lesionadas, y no fue necesario activar sirenas comunitarias, informó el Siata.
Las fuertes precipitaciones causaron inundaciones específicamente en el soterrado de Bulerías, por el barrio Laureles, y en la carrera 80 cerca al sector de La Mota.
También se reportaron emergencias en la calle 30, especialmente en el centro comercial Plaza, cuyos parqueaderos resultaron inundados.
Otros puntos críticos incluyeron la avenida Nutibara, la loma de Los Bernal.
Otra de las afectaciones por las precipitaciones fue en el aeropuerto Olaya Herrera, que cerró durante unos 40 minutos por condiciones climática, dejando dos demoras en vuelos saliendo y un vuelo desviado y otro demorado en vuelos entrado.
A la par, la Secretaría de Movilidad de Medellín informó de congestiones severas en la Avenida Las Palmas y el cierre temporal del Túnel de Oriente en sentido Rionegro-Medellín, lo que complicó la movilidad.
Según el Siata, las autoridades realizaron 12 interacciones con la comunidad y siete con cuerpos de emergencia como bomberos y el Dagrd.