La Fiscalía General de la Nación solicitó que Andrés Felipe Torres Gómez fuera enviado a prisión por ser el presunto responsable de los delitos de estafa en modalidad masa, falsedad en documento público y fraude procesal, petición que fue acogida por un juez de control de garantías que le dio cárcel al hombre que estafó a cerca de 60 personas durante el COVID-19.
Según el reporte entregado por las autoridades los hechos ocurrieron entre febrero y octubre de 2020, tiempo en el que, al parecer, un grupo de personas usó una empresa de laboratorios clínicos para arrendar vehículos particulares que posteriormente iban a ser usados para, presuntamente, transportar al personal de salud.
La información obtenida por la Fiscalía General de la Nación permitió identificar que las víctimas de la estafa iban a recibir entre dos y tres millones de pesos por los supuestos arriendos de sus vehículos. Bajo esta promesa cayeron 57 personas que le entregaron sus carros a Torres.
Sin embargo y como fachada de la estafa en un primera instancia el señalado sí pagó el dinero prometido a las primeras personas para que siguieran alquilando sus vehículos, pero llegó el mes de octubre y el hombre en mención desapareció y los carros que tenía fueron vendidos a terceros con documentación falsa.
Por esta situación Torres fue capturado por la Policía Nacional en el aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro luego de que llegara a suelo colombiano procedente del exterior.