
Caída de alud de tierra afectó puente y dejó sin clases a 700 niños en Medellín
El alcalde Federico Gutiérrez reiteró que hay alerta roja en Medellín y advirtió que seguirán las lluvias durante mayo y parte de junio.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lluvias dejan sin clases a 700 niños en Medellín, además de unos 1.700 afectados. El alcalde Federico Gutiérrez reiteró que hay alerta roja en la ciudad y advirtió que seguirán las lluvias durante mayo y parte de junio.
La capital antioqueña está bajo el agua y en los últimos días se han vuelto frecuentes las emergencias derivadas de estas. Según reportó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, una de las zonas más afectadas es la Comuna 8, específicamente el barrio Enciso, donde un alud de tierra destruyó un puente utilizado por más de 700 niños para llegar a la escuela Normal Superior.
Publicidad
Ante la emergencia, el mandatario anunció medidas provisionales , como la instalación de un puente temporal para garantizar el paso seguro de los estudiantes y aseguró que ya se trabaja en soluciones definitivas para restablecer la movilidad en la zona, mientras que estos recibirán material educativo por estar desescolarizados.
Gutiérrez informó que más de 1.700 personas han sido atendidas por las afectaciones de la temporada de lluvias y reiteró que Medellín se encuentra en alerta roja.
"Tenemos más de 1.700 personas que han sido atendidas, nosotros tenemos a todos los equipos tanto de prevención del riesgo como a los equipos sociales, yendo a todas las comunidades para atender a la gente. Han sido tantos los puntos críticos que ya por ejemplo la capacidad del Distrito de Medellín, que siempre es muy grande en temas de maquinaria, esta vez se nos agotó la capacidad, por ejemplo solo en las emergencias de Medellín", expreso el alcalde.
Publicidad
El alcalde recordó que ya se han registrado víctimas mortales, como las cuatro personas fallecidas en la creciente de quebradas en Altavista, y una más en Itagüí. Por ello, hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana y a acatar las evacuaciones ordenadas por las autoridades.
Por lo pronto, las autoridades se concentran en los puntos más críticos, que actualmente son en barrios y comunas como El Popular (Comuna 1), Manrique (Comuna 3), Villahermosa (Comuna 8), San Javier (Comuna 13) y El Poblado (Comuna 14), además de los corregimientos Altavista, San Cristóbal y San Antonio de Prado.
Finalmente, explicó que la intensidad de las lluvias ha sido extrema, con registros de precipitaciones equivalentes a un mes en solo dos horas y media en sectores como Altavista y San Antonio de Prado. Esto ha provocado represamientos, deslizamientos y múltiples bloqueos viales, como el ocurrido en el sector de Los Balsos.