Lluvias en Antioquia dejan más de 32.000 afectados: hay 90 municipios en alerta
Una de las situaciones más complejas ocurre en el Suroeste del departamento por el cierre de la Troncal del Café que dificulta la conexión entre la subregión y con Medellín.
No paran las emergencias por las lluvias en Antioquia, ni tampoco las alertas, pues según pronósticos del Ideam, hay 77 municipios en alerta roja por inundación y 10 más en naranja, por lo que las autoridades recomendaron a comunidades y alcaldes estar atentos a las indicaciones.
Además, según Corantioquia, entre los municipios con mayor nivel de amenaza hidrológica se encuentran Medellín, Bello, Caldas, Girardota, Itagüí, Sabaneta, San Pedro de los Milagros, Puerto Nare, Salgar, Zaragoza, Támesis, Venecia, Valparaíso y La Estrella, entre otros. Muchos de estos territorios ya han sufrido afectaciones previas por el desbordamiento de los ríos y crecientes súbitas.
Publicidad
Daniel Galeano, director de manejo de Desastres de Antioquia, explicó que esta temporada está arreciando en el departamento, por lo que mantienen informados y atentos a todos los 125 municipios antioqueños, teniendo en cuenta que ya han fallecido este año a causa de emergencias relacionadas con precipitaciones 12 personas.
"Lamentablemente, esta temporada de lluvias no ha tenido clemencia con el departamento. En cada uno de los municipios hoy tenemos, digamos, esa activación preventiva en los 125 municipios del departamento, pero hemos tenido ya alertas claras en 87 de los 125, buscando precisamente prever y salvaguardar la vida de los habitantes", destacó el funcionario.
cortesía Alcaldía de Medellín
Una de las recientes emergencias fue en el municipio de Salgar, donde tuvieron que ser evacuadas 270 familias del sector La Chuchita y Peñalisa, pero estas pudieron retornar a sus viviendas tras un sobrevuelo por la zona que descartó el represamiento en zona alta del río San Juan.
Publicidad
Por ahora, las afectaciones se registran por la falta de gas natural que se podría registrar este jueves, según indicó la Alcaldía tras una reunión con EPM. Esto agregó Galeano.
"Hoy se ha descartado cualquier peligro de avenida torrencial. Las comunidades regresan a sus territorios, sin embargo, nuestros técnicos hoy siguen verificando no la cuenca del río San Juan, sino el río Cauca, donde sus altos niveles pueden provocar inundaciones a las comunidades ribereñas. En el sector La Chuchita, la vía nacional está totalmente cerrada", advirtió Galeano.
A la fecha, 18 municipios han declarado calamidad pública por eventos asociados a las lluvias, incluso se evalúa si en las próximas horas más municipios tomarán esta decisión istrativa. Anzá es uno de ellos, tras las afectaciones a las familias de las veredas La Quiebra y La Cordillera, quienes tuvieron que abandonar sus viviendas y pertenencias, por deslizamientos.
Publicidad
En lo corrido del año, los consejos municipales de gestión del riesgo han reportado 223 emergencias por lluvias y cerca de 8 mil familias se han visto afectadas, que en total están conformadas por unas 32.000 personas.