
Ascienden a 64 las casas evacuadas por movimiento en masa en sector de Villatina en Medellín
Autoridades gestionan soluciones de arriendo de temporal para los damnificados.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Asciende a 64 el número de viviendas a evacuar en zona de la emergencia en el sector de Villatina en Medellín. Autoridades gestionan soluciones de arriendo de temporal para los damnificados.
Avanza el censo de damnificados
Ya superan los 200, muchos de los cuales se encuentran en la sede comunal del sector a la espera de las soluciones en materia habitacional anunciadas por el alcalde Federico Gutiérrez. Según el mandatario, habrá una oferta diferencial dependiendo de la situación de cada núcleo familiar y priorizando el bienestar de niños y adultos mayores.
Publicidad
"Tenemos dos modelos, uno, que es todo el tema del alojamiento temporal, que las familias que no logran tener autoalbergue alrededor de vecinos y familias van directamente a hoteles pagados por la alcaldía temporalmente, pero también se avanza en el tema de arrendamiento temporal para muchas de las familias", explicó el mandatario.
En la zona, el número de viviendas a evacuar aumentó a 64, de las cuales en 47 debe ser de manera definitiva y en las restantes 17 se ordenó de forma temporal. Ante la lluvias continuidad de lluvias que se esperan puedan extenderse hasta mediados de junio, según pronósticos del Siata, hay preocupación en habitantes de esta zona de la ciudad por la inestabilidad del suelo y la cantidad de viviendas aledañas al lugar de la emergencia que están en riesgo latente.
Publicidad
"El riesgo es muy latente porque al frente de mi casa hay más de 20 viviendas y eso puede ocasionar una tragedia. Se puede venir en efecto dominó y tapar la casa mía, la de mi familia, la de mi hermano y generar una tragedia más grande en la cual puede haber pérdidas de vidas", expresó Jacques León, líder social de la Comuna 8 Villa Hermosa.
El alcalde Gutiérrez pidió a los diferentes organismos encargados de atender emergencias en la ciudad continuar en alerta, pues solo durante el mes de mayo se han atendido casi la mitad del total de situaciones ocurridas a lo largo de 2025 que superan las 1.200.