
Alcaldía de Medellín insiste que seguirá lloviendo hasta junio: han atendido 550 emergencias
Solo en el corregimiento de Altavista avanza la demolición de 128 viviendas en alto riesgo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Autoridades en Medellín siguen en alerta frente a la atención de emergencias por lluvias. Solo en mayo se han atendido más de 550 situaciones de este tipo. En el corregimiento de Altavista avanza la demolición de 128 viviendas en alto riesgo
La temporada de lluvias sigue generando preocupación en autoridades de gestión del riesgo en la capital antioqueña, donde solo durante el mes de mayo se han atendido un total de 554 emergencias por estos fenómenos que tienen especiales afectaciones en zona rural.
Publicidad
Del total de eventos atendidos, 151 han sido por desplome de árboles, 106 por deslizamientos, 16 inundaciones y 17 deterioros estructurales. El alcalde Federico Gutiérrez destacó que las precipitaciones continuarán por lo queda de mayo e, incluso, se extenderían hasta la primera semana de junio, según los pronósticos del Sistema de Alertas Tempranas del Valle de Aburrá.
“Qué se espera para los próximos días, según el análisis del Siata. Que las lluvias vayan disminuyendo intensidad. De todas formas, nosotros estamos en alerta, estamos en emergencia y seguimos atendiendo a las familias”, afirmó el alcalde Gutiérrez.
Uno de los puntos donde se concentran más esfuerzos de las diferentes entidades para atender a las personas damnificadas sigue siendo el corregimiento de Altavista, donde el alcalde Gutiérrez reveló que avanza la demolición de 128 viviendas identificadas en riesgo sobre el cauce de la quebrada La Picacha.
Publicidad
El mandatario destacó que, con arriendos temporales, se vienen solucionando provisionalmente las necesidades de estas familias.
“La mayoría de estas familias estaban ahí en arriendo. A estas familias se les ha dado la ayuda humanitaria, inclusive, hasta 6 meses de arriendo en otras zonas de la ciudad. ¿Qué nos dicen hoy las mamás y especialmente los niños?, Que por fin pueden dormir en la noche sin preocuparse por la creciente de la quebrada, porque ya no dormían y no tenían vida”, agregó.
Varios sectores de la comuna Belén, el corregimiento de San Cristóbal, así como la remoción de material para habilitar de nuevo la transitabilidad por el sector de Los Balsos, son otros de los puntos estratégicos para la istración en medio de la atención de estas situaciones que han dejado más de 2.000 damnificados solo en el último mes.