
"Si no estamos, Benedetti agrede al secretario": Jota Pe sobre debate de consulta popular
El senador reafirmó que no hubo irregularidades asegurando que todos los del Congreso asumieron sus votos y desmintiendo la versión de Benedetti.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La polémica y acalorada discusión en el cierre del debate de la consulta popular en el Senado de la República sigue dando de qué hablar, en especial por las imágenes y videos en donde se vio al ministro del Interior, Armando Benedetti, en una reacción furiosa y un poco agresiva con los demás senadores presentes.
"El secretario Diego González es un amigo, una persona que hoy representa el Senado en esa secretaría siendo el notario y por nada del mundo nosotros vamos a permitir que alguien del Gobierno, pues venga a agredirlo. Nosotros conocemos los problemas que ha tenido Benedetti (...) Cuando se sale de control, puede llegar a cometer cualquier tipo de error y cuando vemos a un ministro golpeando una mesa con puños. Yo recordé la verdad, la denuncia o la polémica y pensé que le iba a pegar al secretario. No solo Jota Pe se atraviesa, sino que otros más se atraviesan, si no estamos los 5 ahí, termina agrediéndolo", dijo el senador Jota Pe Hernández en diálogo con Mañanas Blu con Camila Zuluaga, en donde explicó lo que sucedió al final del debate de la consulta.
Publicidad
Lo tomo por detrás y le digo fuerte: 'Benedetti, usted es el ministro del Interior, reaccione'. Eso se lo digo varias veces hasta que me voltea a mirar y recapacita
Hernández aseguró que dicha reacción del ministro se derivó de un supuesto fraude en la votación, el cual estaba argumentando contra al secretario del Senado. Ante eso, pidió las cámaras de seguridad del Congreso para verificar dicha afirmación y comprobar si algo se pasó, pero no, confirmando que las acusaciones de Benedetti, según él, son falsas.
Jota Pe Hernández solicitó los videos de seguridad del Congreso buscando validar lo que pudo observar durante la referida sesión. "La mayoría de los fraudes electorales se dan en votaciones secretas", explicó, añadiendo la dificultad para alterar un voto cuando se realiza de manera pública y electrónica. Se visualizaron varios videos donde se podía observar a senadores como Edgar Díaz llevando a cabo su votación manualmente, remarcando la legalidad del proceso.
Publicidad
"El presidente está alegando un fraude desde el ministro adelante la bancada del Pacto Histórico y las pruebas están. Están los testimonios de los senadores que son parte de la discordia, que son los votos manuales: el senador Edgar Día y el senador Andrés Guerra. Entonces ahora hay unas publicaciones donde anteriormente la bancada Cambio radical y Centro democrático manifiestan que van a votar que no en bancada (...) Tienen que tener argumentos para que esa apelación prospere. y aquí no hay ningún tipo de quien decide quién decide sobre esa apelación. yo supongo que la apelación, así como la apelación de la reforma laboral, reforma laboral se tiene que dar en el", añadió.