
¿Qué pasará con la reforma laboral tras revivir en debate de consultar popular?
Si bien el Senado hundió la propuesta del Gobierno Petro de la consulta popular, durante el debate revivió la polémica reforma laboral. ¿Por qué?

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Durante el hundimiento en el Senado de la consulta popular del Gobierno Petro, con 49 votos en contra y 47 a favor, en la plenaria se revivió el proyecto de la reforma laboral que volverá a ser el centro del debate en torno al trabajo en el país y la gran pregunta: ¿qué viene con esta noticia?
Fue el 18 de marzo de 2018 cuando se hundió este proyecto de ley liderado por la banda del Gobierno Petro en la Comisión Séptima del Senado de la República. Era la segunda vez que hundía en la plenaria que, de acuerdo con los votantes, no suplían las necesidades de los empleados, sino solo la de "unos pocos" y por eso aquella vez terminó en ocho votos a favor (de archivarla) y seis por en contra.
Publicidad
"Mediante una ley ordinaria estábamos modificando la Constitución Política de Colombia. Eso solo se puede hacer mediante un acto legislativo", dijo el senador Miguel Ángel Pinto sobre el por qué fue hundida en ese momento.
Fue una propuesta de varios sectores del petrismo que pidieron votar la opción de revivir este proyecto de ley que se encontraba archivado en el Senado, que, extrañamente, recibió cierto apoyo de la oposición. En total, revivió con 68 votos a favor y 3 en contra. Ahora, este entrará nuevamente en debate ante del 20 de junio.
"Lo que quería Gustavo Petro era anticipar las elecciones y utilizar los impuestos de los colombianos, promover su partido político y su candidato a la presidencia. Ahora se revive la reforma laboral, donde seguiremos enfrentando una reforma dañina para el país, que profundiza la informalidad, que genera desempleo. Sí queremos reformas y cambios, pero no destrucción", dijo el senador Miguel Uribe.