
Consulta popular del Gobierno Petro se hundió en el Senado
La votación de la consulta popular en el Senado terminó con un bochornoso desorden en el Congreso.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En una polémica decisión, se hundió la consulta popular en el Senado de la República. Con 49 votos en contra y 47 a favor, la plenaria del Senado votó en contra de las 12 preguntas propuestas por el Gobierno Petro.
Al finalizar la votación, funcionarios y congresistas afines al Gobierno insistieron en que el proceso no contó con las garantías necesarias y acusaron a Efraín Cepeda, presidente del Senado, de intervenir de forma indebida en el desarrollo de la sesión.
Publicidad
"Lo de hoy fue fraudulento. Se hundió la consulta popular de forma fraudulenta. El presidente del Senado no dio las garantías para votar, cerró el registro cuando vio que iban ganando. Hoy hicieron trampa", señaló el ministro del Interior, Armando Benedetti, en su cuenta de X.
Por su parte, desde la oposición celebraron el resultado de la votación. Miguel Uribe reiteró que la consulta popular buscaba "utilizar los impuestos de los colombianos" para "promover su partido político".
"Es una buena noticia para el país que se haya hundido la consulta popular, era una estafa, era un engaño. Lo que quería Gustavo Petro era anticipar las elecciones y utilizar los impuestos de los colombianos, promover su partido político y su candidato a la presidencia. Ahora se revive la reforma laboral, donde seguiremos enfrentando una reforma dañina para el país, que profundiza la informalidad, que genera desempleo. Sí queremos reformas y cambios, pero no destrucción. Esta es una gran noticia para Colombia y Colombia tiene futuro", agregó Uribe.
Publicidad
Pese a que se hundió la consulta popular, la reforma laboral presentada por el Gobierno, que inicialmente había sido archivada, revivió con 68 votos a favor y 3 en contra. La plenaria del Senado acogió la apelación contra el archivo del proyecto en la Comisión Séptima. Esto significa que la iniciativa pasará a otra comisión para surtir su tercer y cuarto debate antes del 20 de junio.