
Murillo sobre posición de Petro en elecciones de Ecuador: “Hay que ser muy prudente"
Vale recordar que el mandatario colombiano no reconoció los resultados electorales en Ecuador. Murillo fue canciller en el Gobierno de Petro.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El excanciller de Colombia Luis Gilberto Murillo analizó en Recap Blu la posición del presidente Gustavo Petro, con quien trabajó en este Gobierno, sobre las elecciones en Ecuador que dieron como ganador a Daniel Noboa para mantenerse en el cargo un periodo más.
Vale recordar que el mandatario colombiano no reconoció los resultados electorales en Ecuador, por lo que Murillo enfatizó que se debe ser muy prudente con este tipo de declaraciones.
Publicidad
“Hay que ser muy prudente para poder garantizar que se protejan los intereses nacionales, empezando por los intereses por la ciudadanía. Hay que intentar mantener un vecindario tranquilo; si los vecinos no están tranquilos eso genera menos seguridad en la Colombia misma”, dijo.
El excanciller también recordó que las elecciones en Ecuador fueron diferentes a las de Venezuela, pues señaló que en Ecuador sí hubo observadores electorales y no se vetó a ningún candidato como sí sucedió con el régimen de Nicolás Maduro.
"Los dos casos no son comparables estrictamente (...) En Ecuador se hicieron observadores técnicas con la Unión Europea que en el caso de Venezuela no se permitieron. Se cumplieron con los estándares mínimos para la realización de estas elecciones", añadió.
Murillo opinó que la actual canciller sí tiene conocimiento para estar en el cargo, pues ha estado desde el inicio del Gobierno de Gustavo Petro. Sin embargo, enfatizó que el país debería respaldar y acompañar a Sarabia en los retos que está afrontando como lo son los aranceles de Estados Unidos con la llegada de Donald Trump y los asuntos migratorios.
Publicidad
"La canciller conoce los temas desde el principio del Gobierno. Ella fue parte del equipo para superar la primera crisis de deportación de migrantes e imposición de aranceles que estaban previstas para el país. Tiene información y capacidad de trabajo. Quien esté en la Cancillería, el país debe arroparle", detalló Murillo.
Murillo también dejó entrever que está en veremos su participación en las próximas elecciones, pues recordó que no tiene partido y lo que lo mueve es el "servicio público".
Aclaró que no ha hablado con Sergio Fajardo, de quien fue su formula vicepresidencial para las elecciones del 2022, pero que mantiene una relación de respeto.
Publicidad
"Cuando no logramos llegar a la segunda vuelta con Sergio, tomé la decisión de apoyar al presidente Petro por esa gesta por el cambio y lo hicimos como personas que quieren la transformación del país, pero no se puede desfallecer, hay que seguir insistiendo", dijo.
El tiempo determinará si Murillo encuentra algún respaldo político para poder lanzarse a la "piscina electoral del próximo año".