
La curiosa razón por la que Laura Sarabia no salió en alocución de Petro: "No hay cupo"
Su ausencia llamó la atención, pues la canciller ha estado acompañando al presidente a diferentes eventos y reuniones en China.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luego de las repercusiones políticas que se generaron en el país por el hundimiento en el Senado de la República de la consulta popular, el mandatario Gustavo Petro realizó una alocución presidencial desde China, donde está haciendo una visita oficial.
En las imágenes que se transmitieron se pudo evidenciar al mandatario colombiano acompañado por algunos de los que integran su gabinete, pero se evidenció la ausencia de la canciller Laura Sarabia. Esto, mientras daba instrucciones a la fuerza pública ante las nuevas movilizaciones que se pueden dar por la caída de la consulta popular.
Publicidad
Blu Radio consultó fuentes cercanas a la Presidencia sobre la ausencia de la canciller, pues ella ha acompañado al presidente Petro en el viaje a China y estuvo en el IV Foro Ministerial de China y la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac).
No estuvo por una curiosa razón: no había cupo en el avión de la Presidencia de Colombia para el próximo viaje que realizará el jefe de Estado.
El presidente Petro viajará a la ciudad de Shanghái, que es otra escala en su visita oficial a China, pero por falta de cupo en el avión a la canciller le tocó salir más temprano y movilizarse en un tren desde Pekín hasta este sitio.
Publicidad
Así las cosas, la canciller Sarabia, probablemente, se encontraba viajando en un tren bala a Shanghái mientras el presidente Petro grababa la alocución tras el hundimiento de la consulta popular, que tenía 12 preguntas para que los colombianos votaran en las urnas.
El presidente Gustavo Petro firmó un acuerdo con China para iniciar el proceso de adhesión a las Nuevas Rutas de la Seda, una iniciativa comercial y de infraestructura liderada por el país asiático. Más de veinte países de Latinoamérica y el Caribe ya se han sumado a esta iniciativa.
Petro espera que este acuerdo no afecte las relaciones comerciales con Estados Unidos y confía en poder mantener una relación sólida con ambos países, buscando una comunicación "de tú a tú" sin problemas con EE. UU.
Publicidad
“Espero que Estados Unidos nos permita seguir siendo socios de tú a tú, porque ya hemos puesto 200.000 colombianos muertos tratando de impedir que la cocaína llegue a su territorio, y esos 200.000 colombianos valen muchísimo para la sociedad colombiana”, añadió el presidente Petro.