
El pulso político por llamado de Benedetti a un frente amplio para las elecciones
El ministro de Interior Armando Benedetti le hizo el llamado al partido Liberal, Pacto Histórico, Verdes, a los independientes y al Partido de la U.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El ministro de Interior Armando Benedetti le hizo el llamado al partido Liberal, Pacto Histórico, Verdes, a los independientes y al Partido de la U.
El presidente Gustavo Petro, de hecho respondió vía X a este llamado: dijo que claro que habrá un frente amplío, citando otra publicación del nuevo ministro del Interior, con el grupo de mujeres liberales petristas, que apoyan al Gobierno: conocidas como las Sin Piedad.
Publicidad
Hay que decir que el expresidente César Gaviria fue enfático en recordar que los liberales son independientes.
¿Puede un ministro interferir en política de esa forma? En diálogo con Mañanas Blu, varios congresistas reaccionaron al llamado el ministro Armando Benedetti a las fuerzas políticas mencionadas.
Esta coalición, que busca consolidar fuerzas para las elecciones de 2026, enfrenta una serie de retos que son discutidos por actores políticos en entrevistas recientes.
Publicidad
Las divisiones internas y externas
Según el representante Alirio Uribe, "el Pacto Histórico tiene la intencionalidad de darle continuidad a este Gobierno con otro candidato en el 2026".
Mauricio Gómez Amin, Influyente senador del Partido Liberal, ha dejado claro que "está en la oposición" y no apoya la formación de un frente amplio, a pesar de que algunos de sus colegas en la Cámara parecen mostrar apertura hacia la idea.
Durante su intervención, Gómez Amin criticó la falta de cohesión dentro de su partido y el impacto de las decisiones del gobierno actual en la población, afirmando que "no se pueden sentar a dialogar con un Gobierno que ha fracasado en casi todo".
Publicidad
La posición del Partido de la U
Por otro lado, el representante del Partido de la U, Víctor Manuel Salcedo, insistió en que su colectividad se ha mantenido en independencia respecto al gobierno, aunque algunos apoyen iniciativas del Ejecutivo.
Escuche aquí la entrevista: