Con la presencia del presidente del Consejo Nacional Electoral, Álvaro Hernán Prada, la fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, el procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, el contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez, la defensora del Pueblo, Iris Marín, pero sin ningún representante del Gobierno nacional; el registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, presentó al país el calendario electoral para la realización de las elecciones al Congreso y Presidencia de la República, que se llevará a cabo durante el primer semestre de 2026.
El registrador Penagos resaltó los grandes avances que tendrán estos comicios en materia de implementación de identificación biométrica, digitalización de las actas de escrutinio y transmisión, mayor accesibilidad y facilidades para las personas en condición de discapacidad, entre otros. Así mismo confirmó que se espera para las elecciones de Congreso (8 de marzo de 2026) pasar de 112.000 mesas de votación a 127.000 mesas aproximadamente; y de Presidencia (31 de mayo de 2026 - Primera Vuelta) pasar de 102.000 mesas a 123.000 mesas de votación aproximadamente.
“Desde ya quiero destacar que los colombianos pueden tener absoluta tranquilidad de que la Registraduría, los miles de funcionarias y funcionarios que trabajan en esta gran entidad, pueden garantizar elecciones limpias, transparentes e íntegras”, señaló el funcionario.
Además, resaltó el carácter independiente y autónomo del órgano electoral para garantizar el éxito del proceso democrático.
“No hay democracia sin función electoral, ni función electoral sin un órgano electoral adecuado y un órgano electoral adecuado es aquel que goza de autonomía, que goza de independencia, que goza de imparcialidad (…) un órgano electoral independiente y adecuado es un órgano electoral que no tiene ninguna injerencia del poder gubernamental”, afirmó Penagos.
Así las cosas, el calendario, tanto para las elecciones de Congreso como Presidencia, comenzará el próximo sábado 8 de marzo con el inicio del proceso de inscripción de cédulas para los votantes que quieran cambiar su puesto de votación.
Conozca el calendario electoral aquí