En el marco de la campaña presidencial para 2026, el excontralor Felipe Córdoba se autodenomina como un candidato que busca acercar a diversos sectores políticos para afrontar los retos que enfrenta Colombia.
En diálogo con Mañanas Blu, en 'Patos al Agua', Córdoba abordó la situación política y social del país y compartió su visión sobre cómo "recuperarlo".
¿Quién es Felipe Córdoba?
Córdoba, quien se desempeñó como contralor general durante dos años y medio, ha tenido una carrera destacada en el sector público y privado. Con una trayectoria que abarca desde el cargo de secretario de Gobierno y contralor delegado hasta auditor general de la República, ha acumulado experiencia en control fiscal y recuperación de recursos para el estado.
Sus propuestas para la presidencia
El excontralor habló del establecimiento una plataforma en la que se integren sectores económicos y políticos, buscando la unidad para construir un mejor futuro para Colombia.
Destacó que, en los últimos años, el país ha enfrentado deterioros en varios ámbitos, y que se necesita una recuperación basada en el liderazgo y la colaboración de expertos en diferentes áreas.
Córdoba afirmó: "Necesitamos los mejores generales de este lado de la cancha". Esta frase refleja su llamado a unir fuerzas para enfrentar el descontento social y político que está presente en el país.
Según el excontralor, es vital que todos los sectores se unan y trabajen en conjunto para lograr una verdadera reconstrucción de la nación.
Aunque muchos se aventuran en esta carrera, Córdoba habló de la necesidad de retomar el control fiscal y unir esfuerzos con diversos líderes políticos.
Retos en el camino
Sin embargo, a pesar de su amplia trayectoria y propuestas, se enfrenta a grandes retos en su búsqueda por la Presidencia. Entre ellos, está el desafío de hacer que su nombre resuene fuera del círculo político y conectar con la ciudadanía, que aún lo ve como un desconocido. Encuestas indican que su reconocimiento es limitado, y Córdoba tiene clara la importancia de establecer una conexión más fuerte con el electorado.
Escuche aquí la entrevista: