
¿Alejandro Gaviria se lanzará al Senado?
Se conocieron detalles de la reunión entre Alejandro Gaviria y Sergio Fajardo, la primera en más de tres años.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La posibilidad de que Alejandro Gaviria aspire al Senado en las elecciones de 2026 toma fuerza luego de una reunión clave que sostuvo con Sergio Fajardo, revelada en primicia en Recap Blu. El encuentro, realizado en un lugar neutral facilitado por un amigo en común, fue el primer acercamiento entre los dos líderes políticos después de la ruptura de la Coalición de la Esperanza en 2022.
Durante la conversación, que abordó temas personales y políticos, según reveló Sylvia Patiño, Gaviria y Fajardo reflexionaron sobre los motivos que llevaron a la implosión de la coalición de centro, marcada por diferencias ideológicas profundas. Uno de los puntos álgidos fue la intención de Gaviria de incluir en su equipo a figuras como Jorge Emilio Rey y Rodrigo Lara, lo que generó molestia entre Fajardo y Jorge Enrique Robledo, por considerarlos representantes de una política tradicional contraria a los ideales de la coalición.
Publicidad
Aunque no se cerraron acuerdos, la charla marcó el inicio de una serie de reuniones que se seguirán desarrollando en las próximas semanas. Lo que sí quedó claro es que la comunicación se ha restablecido y las aguas del centro político parecen empezar a calmarse.
Gaviria, quien no descarta una nueva candidatura presidencial, estaría inclinándose por una opción distinta: encabezar la lista al Senado por el partido Nuevo Liberalismo, liderado por los hermanos Galán. Sin embargo, este camino también tiene obstáculos, pues Robledo aspiraría a la misma posición, lo que obligaría al partido a decidir cuál de los dos representa una mejor opción electoral.
Este posible salto de Gaviria al Congreso sería su primer intento en el legislativo, un terreno que hasta ahora no ha explorado. Algunos lo ven como un paso estratégico previo a una eventual nueva aspiración presidencial.
Publicidad
Por su parte, Sergio Fajardo sigue sin oficializar su candidatura presidencial, aunque su actividad en redes sociales y su recorrido por el país sugieren que ya está en campaña. Según fuentes cercanas, Fajardo considera que aún no es el momento para lanzarse oficialmente, pero se encuentra "calentando motores".
Lo cierto es que el centro político colombiano, tras varios intentos fallidos de consolidación, vuelve a moverse. La clave para su futuro parece estar en la capacidad de reconciliación entre sus principales figuras y en evitar la fragmentación que en 2022 les costó caro.