
¿Habrá reconciliación? Fajardo y Alejandro Gaviria se reunirán después de casi tres años
La reunión de este martes entre Fajardo y Gaviria podría ser un primer paso para recomponer las fuerzas de centro, de cara a la elecciones de 2026.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una reunión podría marcar un nuevo capítulo en la política de centro en Colombia. Según reveló Sylvia Patiño en Recap Blu, este martes, a las 3:00 p.m., Sergio Fajardo y Alejandro Gaviria se encontrarán nuevamente tras casi tres años de distanciamiento. Ambos fueron figuras clave en la coalición Centro Esperanza durante la contienda presidencial de 2022, pero rompieron relaciones en medio de tensiones políticas y decisiones estratégicas que los llevaron por caminos distintos.
La ruptura entre Fajardo y Gaviria se dio en un momento crítico para la coalición de centro. La decisión de Gaviria de apoyar a Gustavo Petro en su camino hacia la Presidencia, sumado a señalamientos públicos como el calificativo de "tibio" hacia Fajardo, fracturaron de manera definitiva la alianza. Posteriormente, Gaviria fue nombrado ministro de Educación en el Gobierno Petro, cargo del que salió en medio de fuertes críticas y tras la filtración de una carta de inconformidad firmada junto a otros ministros, un episodio que terminó marcando su distanciamiento del petrismo.
Publicidad
Mientras tanto, Sergio Fajardo intentó consolidar su posición en el centro político, aunque sin éxito en las elecciones. Actualmente, de cara a los comicios de 2026, las encuestas —como la de Invamer para Noticias Caracol y Blu Radio— lo posicionan como una de las figuras más fuertes del espectro de centro, junto a Gustavo Bolívar.
La reunión de este martes entre Fajardo y Gaviria podría ser un primer paso para recomponer las fuerzas de centro, históricamente fragmentadas, y enviar un mensaje de reconciliación en un país marcado por la polarización. Alejandro Gaviria, ahora distanciado del petrismo y autor del libro La explosión controlada, se ha convertido en uno de los críticos más férreos del actual Gobierno, lo que podría facilitar un nuevo acercamiento con el proyecto político de Fajardo.
Con un Sergio Fajardo que busca renovar su imagen y fortalecer su conexión con los jóvenes a través de redes sociales, la posibilidad de una nueva alianza de centro puro —lejos de la centroizquierda o la centroderecha— empieza a tomar forma. Un movimiento que, de consolidarse, podría reconfigurar el escenario electoral de cara a 2026.
Publicidad