
Turista se perdió en el Valle de Cocora y su celular lo salvó: así fue el rescate
El hombre había salido con unos amigos y estuvo extraviado durante varias horas. Su rescate se logró después de que recuperara señal en su celular.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Salento, norte del Quindío, un excursionista que se había perdido en el Valle de Cocora fue rescatado. El hombre había salido con unos amigos y estuvo extraviado durante varias horas. Su rescate se logró después de que recuperara señal en su celular y pudiera enviar su ubicación.
Esta historia comenzó el domingo 2 de marzo a las 8:30 de la noche, cuando fue reportada la desaparición del turista Daniel Loaiza Jaramillo. El joven estaba haciendo senderismo en Morrogacho, una empinada montaña que flanquea el Valle de Cocora en Salento, Quindío.
Publicidad
Al día siguiente, pasadas las 10 de la mañana, el joven fue ubicado luego de que lograra enviar su ubicación a los rescatistas. Así lo confirmó David Echeverry, coordinador de la Oficina de Gestión del Riesgo de Salento
"Gracias a las coordenadas que había enviado esta persona, se dio con su paradero en buenas condiciones, aunque presentaba signos de hipotermia. Fue atendido por moradores de la zona y guías del Valle de Cocora que, de manera oportuna, llegaron al sitio. Se coordinó con el cuerpo de bomberos su traslado en ambulancia y también la búsqueda con el Ejército, que se encontraba en la zona", indicó Echeverry.
Daniel Loaiza confirmó a Blu Radio que ya se encuentra en su hogar: "Ya en la casa, con mi familia: sano y salvo, sin ninguna dolencia ni nada. Gracias a Dios, ya estamos bien", dijo.
Publicidad
Sobre este tipo de situaciones, la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Salento hizo un llamado a los excursionistas y a las empresas que prestan este servicio turístico: "El llamado es muy especial, no solo a los turistas, para que en estas actividades realicen sus caminatas con guías certificados o con aquellos que tienen experiencia en el Valle de Cocora, sino también a las operadoras turísticas, para que cumplan con todos los requisitos en términos de planes de contingencia y asegurabilidad. Esto es fundamental para garantizar un destino seguro, mantener una buena imagen y promover un turismo sostenible", indicaron.
Así, las autoridades quindianas buscan evitar situaciones como la registrada el 1 de enero, cuando falleció un excursionista que visitaba el Parque Nacional Natural Los Nevados.