Presidente Gustavo Petro pide ayuda para periodistas de embarcación bombardeada en Malta
El incidente fue denunciado por el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta oficial en X, donde aseguró que el ataque dejó al barco en riesgo de hundimiento.
El presidente Petro se habría realizado un lifting facial.
Alejandra Cuéllar y Diana Carolina Alfonso, periodistas colombianas del diario Red, se encuentran en la flotilla de la libertad bombardeada por drones al parecer de Israel; el barco iba con cargamentos de alimentos para Gaza y se encuentra cerca de Malta con posibilidad de hundimiento.
El incidente fue denunciado por el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta oficial en X, donde aseguró que el ataque dejó al barco en riesgo de hundimiento.
Publicidad
Según indicó el mandatario, la embarcación se encontraba cerca de Malta al momento del ataque, y pidió máxima atención y ayuda a las autoridades italianas y maltesas para proteger la integridad de las periodistas colombianas.
“Espero de la embajada italiana y el consulado en Malta máxima atención y ayuda”, escribió Petro, quien además solicitó a la República de Colombia pronunciarse oficialmente ante el hecho.
Buque que iba hacia Gaza con dos periodistas colombianas fue atacado.
Foto: EFE
En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que activó los canales diplomáticos necesarios para localizar y asistir a las connacionales. Desde Roma, la Cancillería confirmó que las periodistas se encontraban en aguas internacionales y que su situación ya estaba siendo atendida por las representaciones diplomáticas en Italia y Malta.
Publicidad
“La Embajada de Colombia en Italia activó canales con los ministerios de Exteriores de Italia y Malta, solicitando información oficial y promoviendo acciones para salvaguardar la integridad de las connacionales”, señaló el comunicado oficial. Asimismo, se han activado gestiones de asistencia humanitaria a través del Consulado General en Roma y del Consulado Honorario en La Valeta.
Ambas periodistas se encuentran fuera de peligro y, según confirmó la Cancillería, retornarán a Colombia en los próximos días. Las autoridades colombianas continúan en o con sus homólogas europeas para esclarecer lo ocurrido y evitar que se repitan hechos similares.