
ONU DDHH alerta por riesgo de extinción para pueblos indígenas de Sierra Nevada
La ONU advierte que desde 2022 hasta hoy hay un incremento de la violencia territorial en la región de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos advirtió que la disputa por el control territorial de la Sierra Nevada de Santa Marta tiene en riesgo a los pueblos indígenas de la zona.
“El riesgo de extinción física y cultural de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta es real. Es una tragedia que podemos y debemos prevenir”, dijo Scott Campbell, representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos, quien visitó la zona.
Publicidad
Estos pueblos indígenas están sufriendo ataques de los grupos armados. La ONU advierte que desde 2022 hasta hoy hay un incremento de la violencia territorial en la región de la Sierra Nevada de Santa Marta.
“Esta situación de violencia tiene sus raíces en la disputa del control territorial y de las rutas del narcotráfico y de diversas actividades ilícitas de grupos armados no estatales, con graves afectaciones a los derechos de los pueblos indígenasy también de comunidades afrodescendientes y campesinas. Hasta la fecha, la respuesta del Estado ha sido, lamentablemente, insuficiente”, advierten desde Naciones Unidas.
En esa zona los grupos armados imponen restricciones a la movilidad, toques de queda y limitan las reuniones.
Publicidad
“Las situaciones antes descritas, se suman a otras graves afectaciones que padecen los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta y que han sido documentadas por la Oficina de ONU Derechos Humanos. Por ejemplo, en 2024, la situación de derechos humanos del pueblo indígena Wiwa, que sufrió el desplazamiento forzado de al menos 600 indígenas”, agregan desde la Oficina de la ONU para los derechos humanos.