
“Niños son asesinados y culpan a comunidades de sus crímenes”: defensora del Pueblo a disidencias
La funcionaria aseguró que la guerra continúa y señaló al ELN y al frente 33 de las disidencias de incumplir el derecho internacional humanitario.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Defensora del Pueblo, Iris Marín, repudió el ataque con dron en el Catatumbo que dejó un menor muerto y 12 heridos. La funcionaria cuestionó al frente 33 de las disidencias de las FARC por estar participando en procesos de paz mientras escalan la violencia contra la población civil
A través de su cuenta de X, la defensora del pueblo se refirió al asesinato de un menor de 12 años en un ataque en la vereda 20 de Julio, en Tibú, Norte de Santander, que dejó a cinco niños y cuatro adultos más heridos.
Publicidad
En un duro pronunciamiento, la funcionaria aseguró que la guerra continúa y señaló al ELN y al Frente 33 de las disidencias de incumplir el derecho internacional humanitario y de responsabilizar a la población por sus crímenes.
“Justifican su accionar despiadado señalando a la población civil de ser cómplice o simpatizante de uno u otro grupo armado. Ahora, niños resultan asesinados y responsabilizan a las comunidades de sus crímenes. Esto es inaceptable y extremadamente doloroso. ¿El Frente 33 de las disidencias está en camino a la paz y el desarme o está escalando la guerra contra el ELN tomando represalias contra la población civil?”, dijo.
Cabe mencionar que el Frente 33 está en conversaciones con el Gobierno, y hace pocos días el presidente anunció que se llegó a un acuerdo para una zona de ubicación temporal, en la que estas personas se concentren e inicien un proceso de paz y de dejación de armas. En estas zonas estarán armados y custodiados por la Fuerza Pública.