Blu Radio conoció los puntos y las líneas rojas del gobierno de Iván Duque antes de iniciar nuevos diálogos con el ELN. El primero, tiene que ver con la libertad de 10 secuestrados que mantiene en su poder la guerrilla.
Además, deberán cesar los actos criminales, suspender y acabar con el reclutamiento de menores de edad, d
ejar de atentar contra los oleoductos y concentrase en lugares del territorio colombiano. Fuentes del proceso dijeron a Blu Radio que la presencia de algunos de los integrantes del comando central de esa guerrilla en Venezuela hace imposible avanzar hacia esos objetivos del
Gobierno Nacional. Guerrilleros del ELN en
La Habana no perderán beneficios jurídicos
Vea también: Duque retiró nombramiento de negociadores de paz con el ELN
Tras retirar la designación de representantes del Gobierno en la mesa de negociaciones con el ELN,
el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, aseguró que no cambia para nada los beneficios judiciales de la delegación ni de los gestores de paz que participan en la misma.
"La suspensión de las órdenes de captura de los representantes de la delegación siguen así no cambia nada, siguen suspendidas las órdenes de captor a e igualmente los gestores de paz que se habían nombrado
Juan Carlos Cuellar y Eduardo Martínez siguen con la gestoria", aseguró. Posición que apoyé el exgestor de paz del ELN, Carlos Velandia,
quien señaló que así el Gobierno haya cambiado la delegación en La Habana esto es completamente normal e incluso un derecho del presidente Iván Duque. "No se puede colegir que esta medida que ha tomado el presidente sea una ausencia de voluntad de paz,
no hay que alertarse por este tema que es netamente istrativo", explicó. De la misma manera, Velandia recalcó que los guerrilleros que se encuentran en La Habana,
mantendrán un salvoconducto y estarán en comunicación con el alto comisionado para la paz. Así las cosas, si se liberan los 10 secuestrados que está guerrilla aún tiene en su poder y si demuestran que no se presentarán más actos criminales, el Gobierno se sentaría de nuevo en la mesa para reanudar las conversaciones con el ELN.