
Fuerte temblor de magnitud 3.9 sacudió a Quindío en la mañana de este miércoles
Autoridades hacen un barrido a esta hora para determinar los posibles daños tras el temblor en el Quindío. La profundidad fue de 156 km con epicentro en Calarcá.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un temblor de magnitud 3.9 y una profundidad de 156 kilómetros se registró en la mañana de este miércoles, 9 de abril, en el municipio de Calarcá, en el departamento del Quindío,según reportó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
Hasta el momento, no se han reportado afectaciones graves, pero las autoridades locales y organismos de socorro realizan un barrido preventivo en la zona para determinar si hay daños materiales o personas afectadas.
Publicidad
El movimiento telúrico fue sentido levemente en algunos sectores del Eje Cafetero,enerando preocupación en la ciudadanía. La Defensa Civil y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) están activadas para responder ante cualquier eventualidad.
Investigación geotérmica en curso
Paralelamente, el Servicio Geológico Colombiano también informó que se encuentra desarrollando estudios en distintas regiones del país, incluyendo el Quindío, con el objetivo de identificar zonas con alto potencial geotérmico que puedan aportar a una transición energética justa.
En esta investigación se están evaluando factores como:
Terremotos en Santorini: ¿está despertando un mega volcán?
El archipiélago griego de las Cícladas, en el mar Egeo, ha sido sacudido por una serie de terremotos que han generado preocupación tanto en la población local como en la comunidad científica. El más reciente, de magnitud 5,3, ocurrió el lunes a las 20:16 GMT, afectando principalmente las islas de Santoriniy Amorgos. Este evento sísmico no es un caso aislado, sino parte de una intensa actividad sísmica que comenzó el pasado 24 de enero y que parece estar aumentando en intensidad.
Publicidad
Según datos del Instituto Geodinámico de Atenas, solo durante la noche del lunes al martes se registraron más de 15 temblores con una magnitud superior a 4. Desde el 26 de enero hasta el 8 de febrero, se han producido más de 12.800 temblores en la zona marítima entre Santorini y Amorgos, según el Laboratorio de Sismología de la Universidad de Atenas.
Esta actividad sísmica ha llevado a la evacuación de gran parte de la población y los turistas. Santorini, una isla que normalmente recibe a miles de visitantes cada año, se ha convertido en una "isla fantasma". Solo 4.000 habitantes permanecen en la isla, mientras que la mayoría de los bares, restaurantes y locales turísticos han cerrado sus puertas.