Este es el 'Santorini colombiano', el mágico pueblo que conquista a turistas y gratis
Santorini, la icónica isla griega, es mundialmente conocida por sus casas blancas y detalles azules. Precisamente, esta imagen paradisíaca sirvió de inspiración para dar vida al 'Santorini colombiano'
En un rinconcito de Antioquia se construyó todo un barrio inspirado en la preciosa isla de Santorini, en Grecia.
Uno de los lugares más hermosos y turísticos de todo el mundo es definitivamente la isla de Santorini, en Grecia, famosa por sus construcciones encaladas con cúpulas azules, un estilo arquitectónico típico de las islas Cícladas. Las casas blancas contrastan con el azul intenso del mar Egeo, creando un paisaje icónico y fotogénico.
Un auténtico paraíso inspiró a un pequeño grupo de locales en Doradal, Antioquia, a dar vida al 'Santorini colombiano'. Aunque no a la imponente escala de la isla griega, sus vibrantes colores y encantadoras edificaciones han conquistado a numerosos turistas que disfrutan de este pintoresco destino.
Publicidad
Su nombre real es La Aldea, y fue construida en los años 80, pero con el paso del tiempo su popularidad ha hecho que hasta los mismos locales cuelgan letreros que lo llaman el "Santorini colombiano'.
Este pequeño barrio cuenta con diferentes estructuras que asemejan al Santorini de Grecia.
Foto: @santorinicolombiano
El Santorini colombiano, perfecto para visitar y fotografiar
Sin duda uno de los mayores atractivos de esta zona de el Doradal, son pasear por sus calles empedradas, casas blancas de baja altura y detalles en vibrantes colores evocan la esencia de la famosa isla griega, transportando a los visitantes a un rincón del Mediterráneo sin salir del país.
Caminar por sus estrechas calles y subir sus escalinatas es una experiencia visual única. Cada rincón parece diseñado para una postal, fotografía que puede subir a sus redes sociales: las fachadas blancas contrastan con coloridos marcos y decoraciones florales, creando el escenario perfecto para fotos dignas de Pinterest o Instagram.
Publicidad
Los turistas suelen bromear diciendo que, con una buena toma, podrían engañar a sus seguidores asegurando que están en Grecia.
El nombre real del Santorini colombiano es La Aldea Doradal.
Foto: @santorinicolombiano
Este rincón de Doradal debe ser una parada obligatoria para quienes buscan destinos alternativos llenos de encanto. Un lugar que demuestra que la magia del Mediterráneo puede encontrarse, sorprendentemente, en Antioquia.
¿Cuándo cuesta entrar al Santorini colombiano?
A diferencia del auténtico Santorini, donde la entrada al pueblo puede costar alrededor de 20 euros, recorrer este pintoresco rincón colombiano es completamente gratuito.
Publicidad
Sin embargo, apoyar a los comerciantes locales al comprar un recuerdo, disfrutar de una comida o simplemente tomar una bebida siempre será bienvenido y contribuye al desarrollo del lugar.
¿Cómo llegar al Santorini colombiano?
Para llegar a este lugar debe tomar la Autopista Medellín-Bogotá (Ruta Nacional 60) y parar en el municipio Doradal. Una vez allí, tome una desviación hacia la montaña donde se construyó este lugar. A continuación un mapa: