
Empresas de energía obedecen a MinMinas y se desvinculan de Andesco
El ministro Palma cuestionó en redes al presidente de Andesco, Camilo Sánchez, y lo criticó por solo usar "sus foros y declaraciones para lanzar dardos al Gobierno".

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Al menos cuatro empresas del sector energético atendieron el llamado del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, y notificaron a la presidencia de Andesco su decisión de retirarse de este gremio.
Como se recordará, el ministro Palma cuestionó en redes al presidente de Andesco, Camilo Sánchez, y lo criticó por solo usar "sus foros y declaraciones para lanzar dardos al Gobierno" y "posicionarse en el debate electoral".
Publicidad
En un mismo trino, Palma dejó claro que "con recursos públicos no se puede financiar congresos de oposición política" y advirtió que "si hay empresas públicas del Gobierno Nacional afiliadas a Andesco deberían plantear retirarse".
Fue así como este miércoles, apenas horas después del pronunciamiento del ministro, las empresas Air-e Intervenida, Urrá S. A. E.S.P, Centrales Eléctricas de Nariño (Cedenar) y la Electrificadora del Huila S.A. E.S.P enviaron cartas a Camilo Sánchez informándole, cada una, la decisión de cancelar su afiliación a la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco).
Al respecto, Sánchez agradeció que tiene el respaldo del Consejo Gremial, del cual también es su presidente, así como del mismo gremio de Andesco. Dijo que no se va a callar y que estas empresas que decidieron desvincularse podrán regresar cuando deseen.
Publicidad
"En el futuro están las puertas abiertas para que vuelvan esas empresas, porque los gobiernos pasan, pero los gremios permanecemos. Así que a estas empresas que les hemos servido les tenemos las puertas abiertas, porque volverán y porque nosotros estamos siempre trabajando por el bienestar de los s y de nuestros afiliados", manifestó Sánchez.
Indicó que Andesco reúne a más de 160 empresas y le "duele que se vayan", pero entiende que "así es la política que quiere aplicar el Gobierno del cambio".
Vale decir que en marzo pasado, la empresa Distribuidora del Pacífico también anunció su salida de Andesco, al percibir una "falta de respaldo y representación por parte del gremio, especialmente en lo referente a la obtención de contratos de energía a precios razonables".