Consulta popular: Forero denunciará al ministro de Salud por presunto abuso de función pública
El congresista argumenta que, de acuerdo con la Constitución y la normatividad vigente, únicamente el Presidente de la República está habilitado para presentar este tipo de iniciativas.
Andrés Forero, representante a la Cámara por el Centro Democrático
El representante a la Cámara por el partido Centro Democrático, Andrés Forero, anunció que presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
Según Forero, el alto funcionario habría incurrido en abuso de función pública al radicar una consulta popular ante el Senado de la República sin tener las facultades legales para hacerlo.
Publicidad
La denuncia se basa en el hecho de que Jaramillo, junto con otros dos ministros del gabinete, presentó oficialmente el documento correspondiente a la consulta popular, en un acto que, según Forero, excede sus competencias como ministro.
El congresista argumenta que, de acuerdo con la Constitución y la normatividad vigente, únicamente el Presidente de la República está habilitado para presentar este tipo de iniciativas.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, en consejo de ministros
Foto: Presidencia
“Denunciaremos al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo por presunto abuso de función pública, toda vez que no tenía facultades para radicar la consulta popular ante el Senado de la República”, expresó Forero. Añadió que al revisar los decretos 506 y 528 de 2025, mediante los cuales se delegaban funciones presidenciales a ciertos ministros, no se incluye el artículo 104 de la Constitución. Este artículo es el que faculta exclusivamente al Presidente para convocar consultas populares.
Publicidad
Asimismo, el representante señaló que el ministro Jaramillo habría violado el artículo 428 del Código Penal, el cual establece sanciones para los funcionarios públicos que usurpen funciones que no les corresponden. En este sentido, Forero sostiene que la actuación del ministro no solo es inconstitucional, sino que podría configurar un delito.
El caso genera controversia en medio del debate nacional sobre la propuesta de consulta popular, impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro, y que ha sido objeto de críticas por diversos sectores políticos. Para Forero y otros de la oposición, lo ocurrido representa una muestra más de lo que consideran un manejo irregular del poder por parte del Ejecutivo.