
El sacerdote argentino que sintió que "perdió a su padre" con la muerte del papa Francisco
Desde que eran jóvenes se conocieron y Bergoglio fue el encargado de encaminarlo al sacerdocio. Aquí la historia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Hace 31 años comenzó la amistad entre el padre y párroco de Nuestra Señora de Caacupé, Eusebio Hernández, y el papa Francisco. En entrevista con Recap Blu, el sacerdote compartió varias anécdotas sobre la relación que tuvieron desde jóvenes y, por supuesto, el dolor que le ha causado su muerte.
"Yo me siento hijo y el dolor que tengo es realmente de un hijo que pierde a su padre, más allá de la dimensión que tenga como papa Francisco", dijo el sacerdote Hernández en los micrófonos de Blu Radio.
Publicidad
La última vez que se vieron fue en septiembre de 2023, cuando hablaron de la familia, y el pontífice volvió a llamarlo como siempre: "Gordo". El papa resaltó el trabajo que venía realizando con los migrantes, especialmente con los venezolanos e, incluso, veía a través de redes sociales el trabajo que realizaba en su Iglesia.
La cercanía era tanta entre ambos, que el papa conocía a los padres de Eusebio e, incluso, el sacerdote fue con su madre, su hermano y su cuñada a visitarlo al Vaticano hace años y medio.
Después de salir del monasterio, Eusebio recordó que Bergoglio le dijo que él sabía el propósito que tenía Dios en su vida y era la de ser sacerdote. Esas palabras, llenas de sabiduría a tan corta edad, fueron claves en su vida y así tomar la decisión de ser cura.
Publicidad
"Me dijo: 'Yo estoy seguro lo que Dios quiere de vos y que te quiere cura entre la gente. anda a tu casa, a ver a tu familia, pero cuando vuelvas vamos a instrumentalizar todo para el sueño que tiene Dios para vos'. Eso para una persona de 20 años es muy significativo, que te oriente, fue muy pacificador y alentador para ese proyecto que no solo era mío, sino de Dios", recordó.
El dolor de la muerte de Francisco ha afectado al sacerdote Eusebio, pero recalcó que se debe recordar al pontífice con su humildad y cercanía hacía los feligreses.