Él decía; “quise cambiar el mundo, no lo pude hacer, pude arreglar una vereda”: amigo de Pepe Mujica
Daniel Placeres, exdiputado de Uruguay y amigo de Mujica, habló en Recap Blu sobre cómo recordará al exmandatario y las características frases que tuvo en sus 89 años de vida.
Una parte de Uruguay está de luto por la muerte de Pepe Mujica debido a las complicaciones que sufrió luego de padecer desde al año pasado un cáncer en el esófago que hizo metástasis.
Sin embargo, su legado quedará en la historia de este país, así como en Sudamérica, al ser un mandatario cercano a la gente, que donó el 90 % de su salario a causas sociales, legalizó la marihuana y se reguló el aborto en la semana 12 de gestación.
Publicidad
Por eso, Daniel Placeres, exdiputado de Uruguay y amigo de Mujica, habló en Recap Blu sobre cómo recordará al exmandatario y las características frases que tuvo en sus 89 años de vida.
Por ejemplo, Placeres recordó que Mujica que quería cambiar el mundo para que los humildes se vieran más favorecidos, pero que solo pudo cambiar la vereda en la que vivía en Uruguay.
"A Uruguay le deja una vida muy republicana, de un gran ciudadano republicano que supo hasta entregar la vida a través de una causa, de su sueño. Él siempre a lo último decía: 'Bueno, yo que quise cambiar el mundo, no lo pude hacer, pude arreglar una vereda'", recordó el exdiputado en los micrófonos de Blu Radio.
Pepe Mujica murió a los 89 años
Foto: AFP
Publicidad
También recordó que Mujica quería que Sudamérica fuera más unido y no se dividiera más allá de quién esté gobernando cada país. "La unidad sobre todas las cosas", decía.
El legado de Mujica a Uruguay
Para Placeres, Pepe Mujica será recordado por los uruguayos por varios acontecimientos importantes relacionados con el aumento del salario mínimo, que fue casi igual que el Producto Interno Bruto (PIB), la aprobación del matrimonio igualitario, generación de energías alternativas, mejoras en la educación superior, legalización de la marihuana, entre otros.
"Generó que las energías alternativas hoy impulsen a Uruguay a ser un país desarrollado en materia energética. Hoy la matriz energética en Uruguay alternativa anda en el entorno del 95 %, antes solamente teníamos hidráulica, hoy tenemos fotovoltaica, biomasa, ciclo combinado. Uruguay en eso ha sido un ejemplo hoy", añadió Placeres.
Por su puesto, describió a su amigo como "un terrón con patas", porque fue un hombre que "caminó por todos los suelos y le encantaba la tierra".