
Cardenales oran ante la tumba del papa Francisco en Santa María la Mayor de Roma
Unas 30.000 personas habían pasado por la basílica para ver la tumba de Francisco.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más de 110 cardenales acudieron este domingo a la basílica de Santa María la Mayor de Roma para rendir homenaje al papa Francisco y orar ante su tumba, donde fue sepultado el día anterior. Al mismo tiempo, miles de fieles comenzaron a visitar su sepultura.
Los purpurados, quienes han estado llegando al Vaticano desde el fallecimiento del pontífice el pasado lunes 21 de abril para preparar el próximo cónclave, ingresaron al templo luego de que este abriera sus puertas en la mañana para recibir a los visitantes.
Publicidad
Entre las 07:00 (05:00 GMT) y primeras horas de la tarde, unas 30.000 personas habían pasado por la basílica para ver la tumba de Francisco, según informó el prefecto de Roma, Lamberto Giannini. Las visitas continuarán hasta las 21:00 (19:00 GMT), una hora antes del cierre, según comunicó la Sala de Prensa de la Santa Sede.
En el templo se celebró la liturgia de las segundas vísperas, en la que participaron más de 110 cardenales. La tumba, elaborada en mármol de Liguria —región de origen de los abuelos maternos de Francisco—, lleva la inscripción “Franciscus” en latín.
La ceremonia fue presidida por el cardenal lituano Rolandas Makrickas, arcipreste coadjutor de la basílica, quien reveló que Francisco había elegido en 2022 este lugar de sepultura inspirado por su devoción a la Virgen María.
Publicidad
Antes del inicio de la liturgia, los cardenales rezaron en la capilla que alberga la imagen de ‘Salus Populi Romani’, advocación mariana a la que Francisco era particularmente devoto y ante la cual oraba frecuentemente, especialmente antes y después de sus viajes.
"Estamos tristes por su partida, pero felices de que esté en casa, y comprometidos a seguir el camino que nos enseñó", expresó el cardenal austríaco Christoph Schönborn a los medios tras la ceremonia.
De acuerdo con medios italianos, entre los asistentes se encontraba también Carmela, la mujer que había esperado a Francisco frente al Hospital Gemelli el 23 de marzo, cuando el pontífice fue dado de alta tras 38 días de internación por problemas respiratorios. Francisco, al verla con su ramo de flores amarillas, la saludó desde el balcón del hospital.
Publicidad
Después de asistir al funeral el sábado, los cardenales retomarán este lunes las congregaciones generales, las reuniones previas al cónclave en las que podrían ya fijar la fecha para su inicio. El objetivo será identificar a los candidatos y tejer las alianzas necesarias para la elección en la Capilla Sixtina.
A las exequias del sábado acudieron cerca de 220 cardenales de los 252 del Colegio Cardenalicio, de los cuales solo 133, menores de 80 años, tienen derecho a voto en el cónclave.
Con el inicio de los ‘novendiales’ —nueve días de luto y misas en San Pedro por el papa—, el cónclave deberá comenzar en una fecha entre el 5 y el 10 de mayo, en cumplimiento del plazo máximo de 20 días tras el fallecimiento del pontífice.
Publicidad