
Esta función de carros eléctricos se convirtió en salvavidas durante apagón en España
La tecnología de algunos de estos carros eléctricos permitió a españoles y portugueses no quedarse incomunicados, según la prensa ibérica.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El gran apagón eléctrico que afectó a España, Portugal y parte de Francia el pasado lunes 28 de abril dejó a millones de personas sin suministro de energía por varias horas.
En medio del colapso, donde semáforos dejaron de funcionar y colapsó básicamente el tráfico, una herramienta tecnológica se convirtió en un inesperado aliado: la capacidad de los carros eléctricos para actuar como fuente de energía alternativa.
Publicidad
Cómo usar un carro eléctrico en caso de apagón
La prensa española reportó cómo en distintas regiones de España las baterías de vehículos eléctricos se utilizaron para recargar dispositivos como celulares, tablets o incluso alimentar generadores y baterías portátiles.
En algunos casos, los carros con funciones específicas como V2L (Vehicle-to-Load) o V2H (Vehicle-to-Home) permitieron suministrar energía a electrodomésticos y hogares completos.
La tecnología V2L, integrada en muchos modelos de carros eléctricos recientes, permite utilizar la batería del vehículo para alimentar dispositivos externos, obviamente dependiendo de la capacidad de la batería.
Publicidad
Esto incluye desde un cargador de teléfono móvil hasta otro vehículo eléctrico. Por otro lado, la función V2H da un paso más al permitir que la energía almacenada en el automóvil pueda ser transferida a una vivienda, funcionando como respaldo energético ante emergencias.
Cuánto puede durar un carro eléctrico como suministro de energía
La duración del suministro puede alcanzar hasta 20 horas o más, dependiendo de la capacidad de la batería y el consumo del hogar. Un ejemplo fácil para saber cuánto gasta su hogar es ver el recibo de la luz, donde sale los kWh que consume al mes, y comparando con la capacidad de la batería puede tener un estimado.
Aunque en menor medida, los carros con motor a gasolina o diésel también ofrecieron soluciones puntuales.
Publicidad
Gracias a sus puertos USB o tomas de corriente de 12 voltios, es posible recargar dispositivos pequeños, como móviles y computadores portátiles.
Sin embargo, su utilidad está limitada en comparación con los vehículos eléctricos equipados con V2L o V2H.
En cuanto a su batería, este tipo de vehículos suele contar con una vida útil de entre tres y cinco años, aunque su rendimiento puede verse afectado por factores como el clima, trayectos cortos frecuentes o la cantidad de dispositivos conectados simultáneamente.