
¿Cómo y cuánto cuesta cargar un carro eléctrico en Colombia? Hay varias opciones
Con la gran adopción de vehículos de estas nuevas tecnologías, se debe conocer cuánto cuesta cargar un carro eléctrico, cómo y dónde en el país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los carros eléctricos ganan más terreno mes a mes en Colombia y un ejemplo de ellos son las más recientes cifras entregadas por la Andi y Fenalco con base en datos del Runt, en los que se refleja un aumento del 237 % en el acumulado de enero y febrero del 2025, con un total de 2.061 unidades vendidas en este periodo.
En otras palabras, el uso de vehículos eléctricos en Colombia sigue en aumento, impulsado en parte por los incentivos tributarios y el costo de carga, que es menor al de uno de gasolina. Sin embargo, pese a que sea menor, sigue habiendo temor en pasarse de uno de combustión a uno de nuevas energías, y en parte es por la infraestructura de carga.
Publicidad
Dónde cargar un carro eléctrico en Colombia
El país no se queda varado a la hora de ofrecer opciones para cargar un carro eléctrico, pero falta que se expanda más para poder recibir a esta tecnología con todos los juguetes. Aun así, existen estas tres maneras de cargar:
Cargar en casa un carro eléctrico
Cargar un automóvil eléctrico en casa es la opción más económica y conveniente para quienes tienen a un punto de carga privado o disponen del espacio para la instalación de uno, cuyo trabajo puede costar entre 2-3 millones de pesos.
Los vehículos eléctricos pueden conectarse a una toma doméstica de 110V o 220V, aunque se recomienda el uso de un cargador especializado de nivel 2 para una carga más rápida y eficiente.
Publicidad
Cargar en estaciones públicas
Las estaciones de carga públicas han aumentado en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali. Dependiendo del operador, pueden ser gratuitas o tener un costo por kWh. Por lo general, las gratuitas entregan una potencia de 6-8 kWh.
Algunas estaciones están instaladas en centros comerciales o parqueaderos, donde el costo de la carga cubre el precio del parqueadero, o si es gratis, viceversa: se paga el estacionamiento, pero no la carga.
Carga en electrolineras privadas
Empresas como Terpel Voltex y EPM ofrecen electrolineras de carga rápida en distintas ciudades. Este tipo de carga es más costosa, pero permite recuperar gran parte de la batería en menos tiempo.
Las electrolineras de carga rápida -por ejemplo, que entregan 60 kWh- son ideales para viajes largos o cuando se requiere recuperar energía en poco tiempo, pero el tiempo dependerá directamente de la capacidad de su batería y qué tan lleno este la electrolinera.
Cómo calcular cuánto cuesta cargar un carro eléctrico
Este aspecto dependerá directamente de dónde decida cargar su carro y la capacidad de la batería, pero la matemática es simple. Por ejemplo, Blu Radio hizo el ejercicio de cargar una SUV cuya batería es de 66 kWh en una estación de carga de Enel en Bogotá.
Publicidad
Para calcular cuánto costaría, se debía multiplicar el precio del kWh en esa estación: $1.660 (costo kHw) x 66 (capacidad de la batería) = $109.560 para una carga completa, la cual daba una autonomía de unos 450 kilómetros.
Para tener una referencia, esa misma carga en la misma gama de vehículo que se cargó hubiera costado unos 250.000 pesos en una estación de gasolina, por lo que el ahorro sí existe.
Publicidad