
BYD, marca que más carros eléctricos vende en Colombia, toma decisión para dominar el mercado
Con esto, el gigante chino espera dar un golpe sobre la mesa en cuanto a tecnología y ayudas a la conducción.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
BYD, el fabricante chino que lidera las ventas de carros eléctricos en Colombia, anunció la incorporación de tecnología de conducción autónoma en la mayoría de sus modelos, incluyendo el Seagull, valorado en menos de 10.000 dólares y que se consigue en el país por menos de unos 80 millones.
La estrategia busca consolidar su posición en el mercado global y competir de manera más agresiva con marcas como Tesla.
Publicidad
El anuncio generó un fuerte impacto en el mercado financiero, impulsando las acciones de BYD en la Bolsa de Hong Kong, donde el martes registraron un aumento del 4.5 % y alcanzaron un nivel récord. En los días previos, los valores de la compañía ya habían subido cerca del 20 %.
¿BYD incluirá inteligencia artifical en sus autos?
BYD anunció que su sistema de conducción autónoma, denominado 'Ojo de Dios', estará presente en al menos 21 modelos, y que incluye funciones como estacionamiento a distancia y navegación autónoma en autopista, características que anteriormente solo se encontraban en vehículos de gama alta.
En comparación, Tesla ofrece tecnologías similares en modelos con precios a partir de los 32.000 dólares.
Publicidad
Además, BYD anunció que utilizará el software de la firma china de inteligencia artificial DeepSeek, uniéndose a otros fabricantes como Geely, Great Wall Motors y Leapmotor en la integración de este tipo de tecnología.
Cabe recordar que DeepSeek fue noticia en el sector tecnológico tras la presentación de un chatbot que compite con opciones desarrolladas por empresas estadounidenses, como ChatGPT.
¿Por qué es importante el manejo autónomo para BYD?
El fundador de BYD, Wang Chuanfu, aseguró en un evento reciente que "el manejo autónomo dejó de ser algo raro y distante, es una (...) herramienta necesaria". Además, proyectó que en el futuro esta tecnología será "una herramienta indispensable como los cinturones de seguridad o las bolsas de aire".
Publicidad
El anuncio de BYD ha llevado a analistas a anticipar una nueva guerra de precios en el sector de los vehículos eléctricos, en la que los fabricantes competirán no solo en costos sino en innovaciones tecnológicas.
Con esta estrategia, BYD busca fortalecer su liderazgo no solo en China sino también en mercados internacionales, incluyendo Colombia, donde es la marca que más autos eléctricos comercializa.