Blu Radio conoció que la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, tiene en el orden del día el próximo martes 6 de mayo la discusión sobre la situación jurídica del expresidente del Senado Iván Name, y el expresidente de la Cámara de Representantes Andrés Calle por el entramado de corrupción al interior de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, UNGRD.
Allí, los magistrados de la Sala de Instrucción, definirán la situación jurídica de Name y Calle en el marco de las investigaciones que adelanta la Corte luego de que ambos, fueran mencionados por Olmedo López, el exdirector de la UNGRD.
De acuerdo con Olmedo López y Sneyder Pinilla, responsables del desfalco a la UNGRD y principales testigos, Name y Calle recibieron presuntamente dádivas por parte de Pinilla a cambio de acelerar las reformas del Gobierno por el Congreso.
Según Sneyder Pinilla, Olmedo López le ordenó entregarle 3.000 millones de pesos al presidente del Senado, Iván Name, y 1.000 millones de pesos al presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, el presunto soborno a Name lo habría entregado la exalta consejera presidencial para las regiones Sandra Ortiz.
Ese dinero, al parecer, habría sido destinado por los congresistas para la financiación de campañas para las elecciones de mandatarios locales y regionales que se desarrollarían el 29 de octubre de 2023.
Así las cosas, la próxima semana la Sala de Instrucción discutirá sobre la situación jurídica de Iván Name y Andrés Calle.